Detectaron en Córdoba un caso de la peligrosa cepa de Manaos

Lo confirmó el Ministerio de Salud de esa provincia, que también reportó dos casos de la cepa del Reino Unido. Se trata de personas que volvieron de viajes al exterior en zonas donde circulan esas variantes del coronavirus.

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó que se detectó un caso correspondiente a la variante de Manaos del coronavirus en esa provincia. Se trata de la cepa del SARS-CoV-2 que está haciendo estragos en Brasil, por ser más contagiosa y por su capacidad para reinfectar.

Además, la cartera sanitaria cordobesa reportó también dos casos correspondientes a la variante del Reino Unido. Se trata de personas que volvieron de viajes al exterior, desde zonas donde circulan esas cepas.

“Es importante señalar que esto no es sinónimo de transmisión de esta nueva variante sino de detección oportuna”, aclaró la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y reconoció el trabajo de monitoreo realizado desde el equipo de Epidemiología y el Laboratorio Central para detectar la presencia de las nuevas cepas.

“Esto nos va a permitir por un lado reevaluar las estrategias de las personas que ingresan del exterior, como así también reiterarle a la comunidad que si vuelve de un viaje del exterior se haga el test al ingresar a la provincia, permanezcan en aislamiento estricto durante 10 días y antes del alta de esos días volver a realizarse la prueba de PCR”, planteó Barbás.

El riesgo que implica el avance de la cepa de Manaos es uno de los motivos por los que científicas y científicos difundieron en los últimos días una carta reclamando a las autoridades el cierre transitorio de la frontera con Brasil. Por el momento, la cartera sanitaria nacional sólo recomendó evitar los viajes no esenciales a destinos con circulación de las variantes más contagiosas del virus.

«Me preocupa la cepa de Manaos, la vamos a vigilar para tratar de cortar su circulación», dijo horas atrás Nicolás Kreplak, viceministro de Salud de provincia de Buenos Aires, quien afirmó también que «después de ver el hemisferio norte, no hay motivos para pensar que nosotros no vayamos a tener la segunda ola”. Agregó que “todas las ideas de inmunizaciones del rebaño han quedado totalmente descartadas. No existen”. En Manaos, de hecho, se había contagiado el 70% de la población en la primera ola de la pandemia y se estimaba que esa inmunización masiva estaba lograda, pero la aparición de la nueva cepa echó por tierra esa posibilidad y provocó el colapso sanitario de ese y otros distritos brasileños.

“El transporte de cargas sigue funcionando y los camiones de Brasil circulan de manera normal. Ya hay varios brotes reportados por ejemplo en el interior de Córdoba, con camioneros provenientes de Brasil. Hay intendentes preocupados de pueblos pequeños”, había dicho el bioinformático del Conicet Rodrigo Quiroga, en diálogo con Tiempo, al advertir sobre la peligrosidad de la llegada inminente de la cepa de Manaos. Si esa cepa comienza a expandirse “es como empezar una pandemia de cero”, alertó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace