Detectaron dos nuevos casos de variante Delta en la Argentina: ambos viajeros quedaron aislados

Ya suman cinco los diagnósticos de la variante Delta en el país. En todos los casos se detectó en viajeros provenientes del exterior y aún no se registra circulación comunitaria. Los dos nuevos casos llegaron de Estados Unidos y Venezuela.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó, a través del Instituto Anlis Malbrán, que se detectaron dos casos de SARS- CoV- 2 de la variante Delta en la Argentina. Fue en dos viajeros, uno procedente de Estados Unidos y el otro de Venezuela. Ambos están cumpliendo el aislamiento correspondiente para intentar evitar la propagación de contagios.

Con estos dos diagnósticos suman cinco los viajeros provenientes del exterior en los que se detectó la variante originalmente identificada en India. De todos modos, por el momento, la Argentina no registra circulación comunitaria de esta variante que está causando estragos en distintas partes del mundo y es más contagiosa que las conocidas hasta ahora.

La cartera sanitaria nacional informó que el primero de los nuevos casos es un viajero de 42 años, residente de la Ciudad de Buenos Aires, que arribó al país el 15 de junio desde Miami. Presentó una prueba de PCR negativa previa al vuelo y un test de antígeno también negativo realizado al regresar, pero luego se confirmó que tenía la variante Delta.

El viajero informó que recibió la vacuna Janssen R el 5 de junio y que tuvo síntomas leves, que asoció a un cuadro de alergia. El 23 de junio se realizó un estudio de PCR de seguimiento con resultado detectable, por lo que se encuentra aislado. Además, convive con un familiar que está internado con un cuadro de neumonía.

El segundo caso es un viajero de 35 años, también residente de Ciudad de Buenos Aires. Según informó estuvo dos meses en Venezuela y regresó al país el 21 de junio. Presentó test PCR negativo previo al vuelo y test de antígeno realizado al arribo al país también negativo. El 23 de junio comenzó con síntomas (diarrea y mialgias) y un día después se realizó un test de antígeno con resultado positivo y PCR detectable, por lo que se derivó para cumplimiento del aislamiento a un hotel sanitario de la Ciudad.

El Instituto Malbrán confirmó este 1° de julio la detección de variante Delta. El viajero dijo haber tenido contacto con una persona que actualmente se encuentra asintomática y en seguimiento por parte del Gobierno de la Ciudad.

En este marco y para intentar retrasar el ingreso de variantes más contagiosas a través de viajeros, las fronteras del país están cerradas al turismo desde el 25 de diciembre del año pasado y la medida se reforzó recientemente con un límite de 600 pasajeros diarios para arribos de viajeros argentinos por los corredores seguros: los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando.

“El Ministerio de Salud de la Nación confirmó dos casos de Delta, en argentinxs llegados del exterior con PCR negativo. Uno de ellos tuvo síntomas a los dos días y el otro se detectó en el PCR del 7° día. Las medidas para cuidarnos no son en contra de nadie sino a favor de todos. Tomemos conciencia”, escribió en su cuenta de Twitter Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, en medio de los reclamos de quienes viajaron al exterior en plena pandemia y, pese a haber firmado una declaración jurada sobre eventuales cambios en los regímenes de vuelos, ahora denuncian que se vulneran sus derechos al postergar sus regresos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace