Detectan un nuevo serotipo de dengue que hacía años no circulaba en el país: genera mayor riesgo de enfermedades graves

Por: Luciana Rosende

La información de un caso de dengue de serotipo 4 en Córdoba –proveniente de Cuba- encendió las alarmas. La circulación de más cepas aumenta el riesgo de cuadros graves: por qué el aislamiento es clave. Al menos tres casos de dengue autóctono en la región de Cuyo.

Se acerca la temporada de mosquitos y con ella el riesgo –casi certeza- de un nuevo estallido de casos de dengue, tras haber atravesado el mayor brote de la enfermedad en la Argentina en los primeros meses del año. En los últimos días, un dato sumó preocupación al panorama: la detección del serotipo 4, que hacía años que no circulaba en el país.

Se confirmó el DENV 4 en la provincia de Córdoba, en una persona que regresó de Cuba. Existen tres serotipos de dengue: de los más de 750 mil casos registrados a lo largo del año en Argentina, la mayor parte de los que se confirmaron por laboratorio correspondieron a los serotipos 1 y 2. El 4 ya había estado en el país en 2020, pero no protagonizó el último gran brote.

“Un paciente cuando se reinfecta con otro serotipo puede tener más complicaciones. Aumentan las chances de que eso pase cuando están circulando más serotipos en la región”, advirtió Ricardo Teijeiro, infectólogo del Hospital Pirovano y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

“El ingreso de un nuevo serotipo, que estaba circulando en la región, era esperable. Porque está circulando en Brasil, en Paraguay. Con el intercambio esto siempre es posible. Lo más importante es detectarlo a tiempo y hacer de alguna manera el aislamiento de la persona para que no empiece el contagio indiscriminado”, consideró el especialista, en diálogo con Tiempo.

Y agregó: “La protección para cualquier serotipo es la misma, el cuidado con el vector. Y la vacuna cubre los cuatro serotipos. Solo epidemiológicamente es muy importante (la detección del DENV 4) para determinar cómo están circulando las cepas”.

Etapa inter epidémica

Según el Boletín Epidemiológico Nacional –cuya última actualización fue el 15 de octubre- “actualmente y a nivel nacional se está cursando una etapa inter epidémica. Desde la SE31 -comienzo de la temporada 2024/2025- las provincias de Formosa y Chaco han notificado casos hasta la SE41 sosteniéndose la circulación viral durante todas las semanas, con un bajo nivel de detección”. Al cierre del boletín la provincia de Córdoba “confirmó dos primeros casos autóctonos de la temporada, ambos en la ciudad de Córdoba. En el resto de las jurisdicciones del país en el momento actual no hay evidencia de circulación viral”.

Luego, el viernes último la provincia de Mendoza confirmó también su primer caso autóctono de la temporada. El Ministerio de Salud y deportes de esa provincia informó que se detectaron dos casos de dengue: un hombre que se habría contagiado en Perú y un niño de cinco años, sin antecedentes de viaje. Se trataría del primer caso autóctono de la provincia en esta fase.

La directora de Epidemiología local, Andrea Falaschi, descartó que Mendoza esté atravesando una situación de brote y afirmó que en los seguimientos a partir de los dos pacientes confirmados no se detectaron nuevos positivos secundarios dentro de sus familias. Sin embargo, reconoció que hay 144 casos sospechosos bajo análisis.

“En general el virus se reintroduce en la comunidad o por casos importados en los que no se consulta al médico rápidamente. Hay que aclarar que en este caso importado -denunciado el viernes- fue inmediata la asistencia al médico. Otra de las formas es cuando los mosquitos de la temporada pasada dejaron huevos infectados y son los que están madurando con estas altas temperaturas y pican a una persona”, dijo Falaschi.

Semanas atrás, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, se manifestó sobre la inminencia de la próxima temporada de dengue: “Estoy preocupado, va a haber un brote histórico”.

“Va ser peor del que tuvimos. Me preocupa mucho la capital salteña y ya me reuní para comenzar a trabajar en conjunto”, dijo a la prensa local. Y apuntó a la posibilidad de generar aislamientos en caso necesario: “En el brote que tuvimos en Güemes hace un par de años murieron tres integrantes de una familia y ellos estaban en una feria, se enojaron mucho porque cancelamos la feria pero mi función es preservar la vida de los salteños”.

Riesgo de DENV 3

“Brasil tiene circulación de los cuatro serotipos, y el DENV 3 es el que está más cerca de nuestra frontera, en la Mesopotamia. Así que tenemos riesgo de introducción de los serotipos tres y cuatro, que ya estuvieron en Salta cuando comenzó la reemergencia de dengue a finales de los 90”, advirtió a Infobae la infectóloga Silvia González Ayala, presidenta de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SAIP).

“Dengue cuatro ya ha circulado en nuestro país, y creo que lo hizo por dos años. Se había detectado en la provincia de Santa Fe, aunque no pasó a mayores. En esta situación de un diagnóstico de DENV 4, lo importante es que la persona enferma haya cumplido con las medidas de aislamiento. Es decir, evitar las picaduras de mosquitos durante todo el período febril de la enfermedad”, remarcó la médica. Porque “aunque las poblaciones de mosquitos todavía son bajas, un mosquito se alimenta y puede iniciar el ciclo local”.

La clave antes de la proliferación de casos pasa por la prevención, como remarcan siempre los especialistas. Descacharrar como medida fundamental para evitar la conformación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, cuya presencia es mayor en gran parte del país entre febrero y abril.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

15 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

17 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

17 horas hace