Detectan un caso de trata y explotación laboral en un predio forestal de Junín

Se trata de cuatro trabajadores santiagueños. Los hacían trabajar sin relación laboral en la tala de árboles de lunes a sábados; les pagarían a los tres meses por cantidad de toneladas cortadas, pero el volumen lo controlaba el empleador. Les descontaban por alimentos. Vivían en una casilla y un micro, sin baño, cocina ni luz.

Un llamado anónimo alertó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Cuando el personal de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) llegó al lugar, la narración que habían hecho por teléfono se condecía con la realidad. O peor.

Cuatro trabajadores que habían arribado desde Santiago del Estero para realizar tareas en la tala de árboles en un predio de exploración forestal en Junín eran víctimas de explotación y trata laboral. Así lo denunció la AFIP. Sostuvieron que el operativo permitió «desactivar los delitos y las graves irregularidades».

¿Cuáles eran? Por ejemplo, los cuatro realizaban extensas jornadas de trabajo de lunes a sábados, con una alta demanda física propia de la actividad de tala. Sin embargo, habían sido contratados sin tener un salario preestablecido. Quedaban sujetos a la cantidad de toneladas de madera cortada por ellos y encima sin poder controlar los volúmenes trabajados ya que la comercialización estaba exclusivamente a cargo del empleador.

Foto: Prensa AFIP

Los trabajadores cobrarán su salario al finalizar la campaña, luego de tres meses de labor y sin ningún tipo de transparencia en la relación laboral «y en marco de una situación de extrema vulnerabilidad en la que se hallaban inmersos los trabajadores», acotaron desde la AFIP.

Eso no es todo. Además, se les descontaba dinero en concepto de alimentos que eran provistos tres veces por semana por el empleador sin que se les permitiese comprarlos por sus propios medios. Y si alguna de las herramientas utilizadas para cumplir su labor se rompía o sufría un desperfecto, el costo del arreglo también era descontado de sus salarios.

Foto: Prensa AFIP

«Con relación a las condiciones habitacionales, se corroboró que los cuatro trabajadores vivían en un micro ómnibus y en una casilla en pésimas condiciones de salud e higiene», mencionaron. No contaban con baño, heladera ni cocina y debían higienizarse con baldes en un sector improvisado fuera del micro, compuesto por lonas y sostenido por ramas. No tenían luz eléctrica y se les proveía agua que debían utilizar para beber, cocinar, asearse y limpiar los elementos de cocina.

Los inspectores estuvieron acompañados por personal de la División Fiscalización de Seguridad Social perteneciente a la Dirección Regional Junín. Ahora, tras la denuncia, se abren dos caminos: por un lado, la libertad de los trabajadores (y que además accedan a cobrar lo que trabajaron en este tiempo). Por el otro, la situación del empleador, de Junín. Algo que ya dependerá de la Justicia. Mientras tanto, como muchas veces estos casos se resuelven por llamados anónimos (a pesar de que sean campos con situaciones visibles al público) y que a veces son situaciones conocidas por el público de la comunidad, difundieron el número para hacer denuncias: 0800-999-3368 (opción 3) o también el correo tratalaboral@afip.gob.ar.

Foto: Prensa AFIP
Foto: Prensa AFIP

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace