Lo implementó en tres colegios. La comunidad educativa denuncia que con esta iniciativa, el Ministerio de Educación reconoció que los métodos de desratización implementados no son efectivos. Hace dos semanas que las clases se dictan de manera discontinua por la presencia de ratas.
Al menos eso hizo el Ministerio de Educación esta semana en tres escuelas porteñas que comparten el mismo edificio: el Colegio N° 16 Guillermo Rawson, que funciona en el turno vespertino; el Liceo 11 Cornelio Saavedra que dicta clases por la tarde; y el Colegio N° 12 Reconquista, donde asisten cientos de estudiantes en el turno mañana.
La comunidad educativa considera que esta situación «es un chiste» y una falta de respeto al reclamo sanitario que desde noviembre del año pasado sufren docentes y estudiantes de las tres escuelas.
“Hace varios meses que estamos reclamando la presencia de ratas en la escuela, más precisamente desde noviembre del año pasado. Hicimos múltiples pedidos, elevamos las actas correspondientes para que desraticen. Pusieron cebos y trampas pero las ratas siguen más presentes que nunca”, cuenta a Tiempo Lisandro Rappetti, docente de la escuela N° 16 Guillermo Rawson. Como en el resto de las escuelas que denunciaron la presencia de esta plaga, los estudiantes se sienten inseguros y consideran que no pueden seguir yendo a clases en estas condiciones.
“Ayer se cumplieron dos semanas que las clases se dictan de manera discontinua, de manera reducida, muchos días firmamos actas y nos vamos porque las ratas están por todos lados. Cuál fue la solución que encontró el ministerio de Educación para desratizar la escuela: traer un gato negro”, agrega Rappetti.
El docente estima que el gato lo trajeron el martes de la semana pasada porque apareció de un momento a otro. Lo trajeron en una jaula, con una bolsita con alimento y lo tiraron en el edificio. “El animal tiene miedo, se esconde en las aulas y cuando ve mucha gente sale disparando. Imaginate que en la escuela entre los tres turnos circulan más de 700 estudiantes”, detalla
Los estudiantes, enfurecidos por la situación, increparon a los supervisores del distrito que antes de ayer se acercaron a la escuela. Les pidieron respuesta y la supervisión alegó que ellos son supervisores pedagógicos y que tienen una capacidad limitada para resolver el tema. “Esta respuesta molestó muchísimo más a la comunidad educativa”, agrega Lisandro.
El edificio escolar ocupa más de un cuarto de manzana y, la comunidad educativa, irónicamente, considera que, si tienen que traer gatos para sacar a las ratas no alcanza con uno solo, deben traer una cuadrilla. Las ratas caminan por las aulas, el patio, los pasillos de la escuela y hasta se trepan por los techos y los árboles del patio interno.
“Es evidente que hay un desinterés por la escuela y la educación pública y minimizan todos los reclamos que estamos haciendo desde la comunidad. No quieren solucionar el problema de las ratas porque esto implicaría manejar unos costos importantes. La solución no es el gato, y los cebos tampoco porque no dieron resultado. Es más, la comunidad de ratas se incrementó mucho más estas últimas semanas”, explica a este medio Claudia Carrillo, docente y educadora del Liceo 11.
Hace varios días que el gato no aparece, hay quienes intuyen que se fue del colegio porque vivía asustado. «Estamos trabajando entre excrementos de ratas y entre turno y turno hay que limpiar todo el colegio de vuelta porque aparece más caca de roedores en las mesas y en todos lados. No nos parece justo para el gato que este solo en un edificio de tres pisos, solo asustado. Los estudiantes se lo quieren llevar pero los directivos tienen miedo porque saben que el gato es del ministerio de Educación”, agrega.
Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…
Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…
Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…
La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…
Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…
En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…
Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…
Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…
Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…
Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…
El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…
Ver comentarios
Un gato "hambriento"puede comerse una o dos por día.una rata pare 20 cada dos meses.hace la cuenta 50 ratas hembra
Servicios 360. te lo soluciona ,sin semilla pegamento ultrasonido.
La invasión de ratas no afecta solo a escuelas, toda capital está así. En San Cristobal me cansé de hacer reclamos, vienen tiran dos cositos y se van y las ratas engordan 4 kilos.
La verdad con tantos gatos abandonados, no es mala idea, los adoptan colegio por colegio. A pero eso si tienen que estar bien cuidados, alimentados veterinarios. La verdad va a salir más barato que la empresa que hace desinfección que cobra por colegio una fortuna y no sirve, jajaja
QUE LA SOLUCIÓN SEA TRAER UN GATO DEMUESTRA EL POCO PROFESIONALISMO DE LA MEDIDA. SE LLAMA CRUELDAD ANIMAL. MERECEN UNA DENUNCIA. ADEMÁS HAY QUE MATAR AL GATO DE HAMBRE PARA QUE SE COMA A LAS RATAS. QUE ADEMÁS SON PORTADORAS DE RABIA ASÍ QUE EL POBRE ANIMALITO TIENE QUE SOLUCIONAR LO QUE NO SOLUCIONAN LAS AUTORIDADES ESCOLARES Y SANITARIAS. VERGUENZA, HIJOS DE RE MIL P......!!!!!