La futura gobernadora dijo que se llevará bien con el próximo Ejecutivo nacional. Como en la campaña, evitó referirse al macrismo o al kirchnerismo, tal como había hecho Omar Gutiérrez en Neuquén.
Carreras recibió el llamado del presidente Mauricio Macri, pero más allá de la obligación institucional, también la llamaron el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Interior Rogelio Frigerio. Del otro lado de la grieta, llamó Oscar Parrilli, para felicitar a la próxima gobernadora.
“Sea cual fuere el signo político del gobierno nacional que asuma cuando nosotros asumamos el vínculo va a seguir siendo de diálogo, sumamente correcto, de planteo de los intereses de la provincia, diálogo con las provincias y mirada federal sobre los problemas nacionales. Es la misma política que va a continuar. Seguiremos planteando temas que son fundamentales para Río Negro como la construcción de viviendas, la terminación de nuestras rutas, la inversión en obra pública en nuestro territorio, el acompañamiento con subsidios a los distintos sectores y la fruticultura y sus crisis”, señaló Carreras en un reportaje con Infobae.
La estrategia de no emparentarse a la suerte de ningún dirigente nacional es la misma que se trazó Alberto Weretilneck, y su par de Neuquén, que también garantizó de esa manera su triunfo, Omar Gutiérrez.
Mientras que desde el gobierno nacional festejan la derrota de Martín Soria, el candidato del peronismo unido, desde distintos sectores de la oposición destacan la cuarta derrota de Cambiemos en las provincias: primero fue la interna de La Pampa, luego Neuquén, le siguió las PASO de San Juan y ahora Río Negro.
El encargado de desarmar las lecturas posteriores fue el actual vicegobernador, Pedro Pesatti. “Acá no ganó Mauricio Macri o Cristina Fernández. Acá ganó la primera gobernadora mujer de Río negro, Arabela Carreras. ¡Y ganó también la continuidad del mejor gobierno que tuvo Río Negro desde la recuperación democrática!”.
Pesatti fue más allá y dijo que “Río Negro es una provincia cada vez más verde, verde de esperanza y verde de rebeldía feminista. Porque verde es el color de la búsqueda de la igualdad y verde es el color del triunfo de Arabela Carreras. Verde es el color del nuevo tiempo que está naciendo”, sostuvo. Sin embargo, en relación al aborto, la futura gobernadora no se pronunció a favor de la legalización pero sí de la despenalización.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…