Después de ser ratificado, Marcos Peña se esconde

Por: Martín Ferreyra

El jefe de los ministros había prometido asistir al acto en la UIA por el Día de la Industria pero canceló a última hora. Y después anunció que tampoco asistirá al Senado este miércoles, en su habitual informe. La semana pasada, gran parte del empresariado había pedido su cabeza.

La tensión entre la dirigencia de la UIA y el gobierno atraviesa nuevas turbulencias y este lunes sumó un plantón oficial que molestó a más de uno en la centenaria federación privada.

Los industriales tenían todo listo para conmemorar el Día de la Industria con la presencia del jefe de Gabinete Marcos Peña pero el funcionario a última hora se bajó del evento que se realizó en la tarde del lunes en la sede que la entidad fabril tiene en la porteña Avenida de Mayo. No es la única presentación que el jefe de gabinete canceló este lunes: tampoco asistirá al Senado, donde debía este miércoles presentar su informe y responder las preguntas del cuerpo legislativo.

Peña venía de largos días en el ojo de la tormenta pero en el arranque de la semana logró mantenerse en su puesto para desazón de buena parte de la dirigencia empresaria, que el jueves pasado pidió su cabeza en el Consejo de las Américas.

El desplante repercutió entre los organizadores del acto de este lunes, que siguen con atención los anuncios recientes y además preparan su acto más importante del año, la Conferencia Industrial, que se realizará este martes en Buenos Aires.

Eduardo Nougués es vicepresidente de la UIA pero habló como representante de la azucarera y papelera Ledesma. «La empresa está analizando detalladamente los anuncios. Es cierto que por un lado tenemos un dólar más competitivo y alto para las exportaciones pero por el otro está también el tema de la devolución de los reintegros”, dijo al referirse a una medida que el gobierno tomó el mes pasado y que recae fundamentalmente sobre las empresas del complejo sojero aceitero.

Mientras estudian los alcances de lo nuevo, el industrial señaló a Tiempo que les «preocupa el mercado interno porque el papel y el azúcar son fuertes a nivel local y creemos que la caída de la demanda va a golpear”.

En cambio, sobre la aplicación de retenciones a las exportaciones de las empresas ruralistas consideró que “es razonable porque el gobierno tiene el objetivo de cubrir el déficit fiscal y lo va a tener que hacer con ahorros e ingresos”.

La excusa de Peña para ausentarse del acto en la UIA sorprendió a los dirigentes que esta tarde se trasladaban desde todo el país para asistir a la cita con el funcionario. Los consultados aseguraban desconocer las razones del ratificado por Macri y algunos se permitieron bromear con posibles “problemas estomacales” del alto funcionario.

Las pymes

Más enérgicas en el reclamo, las pymes industriales pidieron al ahora ministro de Economía Nicolás Dujovne “una urgente pesificación del precio de la energía y un congelamiento por seis meses” de los valores que pagan las firmas.

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, que tiene bajo su órbita la Secretaría de Energía que proceda con esas medidas “ante la imposibilidad de las fábricas de hacer frente a los costos de esos insumos básicos para el funcionamiento de las máquinas”.

Rosato además demandó un congelamiento del precio en el marco de un acuerdo entre todos los sectores por el término de seis meses.

“El costo variable de la electricidad y el gas impacta directamente en la góndola de los supermercados” apuntó el dirigente, quien aclaró que las pymes no tienen “ninguna posibilidad de un acuerdo de precios, lo que provocará un gran desabastecimiento. No podemos vender a un precio  en pesos y al otro día  por el aumento del dólar tener que vender a otro”, comparó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

24 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace