Su reemplazante, Nicolás Dujovne, propone apretar el acelerador con más ajuste fiscal y tomar deuda con el FMI.
Al mismo tiempo se trata de un avance del ala monetarista que ocupa el BCRA en la larga pulseada que caracterizó al último año en el seno del equipo económico. Federico Sturzenegger insistió semanas atrás acerca de la imposibilidad de controlar la inflación sólo con políticas monetarias y sin acompañamiento de la política fiscal en clara alusión a la gestión de Prat Gay. Este, por su parte, venía criticando al presidente del BCRA por las altas tasas de interés que, según sostenía, operaban de ancla para una reactivación de la economía.
Los últimos datos del estimador mensual de actividad económica (EMAE) mostraron una caída del 3,7% interanual, la variación del PBI del tercer trimestre fue del 3,8%; la desocupación llega a un 8,5% con picos de dos dígitos en los principales centros urbanos e industriales. El Estimador Mensual de la industria (EMI) en octubre mantuvo su fase descendente con un derrumbe del 8%. La inflación anual supera el 40% y se consolidó una caída del salario superior al 10% con fuerte impacto en el consumo que caerá por encima del 4% en general y con fuerte impacto en supermercados y shoppings en particular con cifras de entre el 10 y el 15%.
La quita de las retenciones a los productos agrícolas y la devaluación el sector externo no sirvieron para estimular las exportaciones en un contexto de retracción del comercio internacional pero recalentaron la inflación y afectaron gravemente la recaudación fiscal.
Así, el déficit fiscal que habían prometido reducir con relación al 2015, por el contrario, podría llegar al 5,6% si no se tomara en cuenta, como pretende el ejecutivo, el ingreso de dólares por el blanqueo de capitales.
Se trata de un fracaso del ajuste incluso desde el punto de vista de los que pregonan esa política toda vez que no fue capaz de lograr un ordenamiento la economía en esos términos de austeridad.
El ministro saliente, vale decirlo, apeló a un fuerte endeudamiento externo. Entre Nación y Provincias, durante 2016, se tomaron créditos externos por un valor superior a los 40 mil millones de dólares.
Con todo, el nombramiento del nuevo ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, implica un reforzamiento del sector más proclive a profundizar la austeridad toda vez que el propio economista remarcó una y otra vez, en su rol de columnista en el diario La Nación y el canal TN, su posición de imponer un mayor ajuste fiscal y abandonar el gradualismo.
Por caso, recientemente aseguró que todavía falta reducir un millón de puestos en el sector público para lograr los objetivos de déficit fiscal y, ante el nuevo escenario creado por el triunfo de Donald Trump, recomendó recurrir nuevamente a un empréstito con el Fondo Monetario Internacional de 25 mil millones de dólares.
Así las cosas, junto con el despido de Isela Costantini al frente de Aerolíneas Argentinas la semana pasada, el gobierno busca enfrentar 2017 con un equipo renovado que, lejos de abandonar la política de ajuste que lo caracterizó durante 2016, apriete el acelerador dejando atrás todo rasgo de lo que llaman gradualismo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…