Después de las grandes cadenas, ARBA pondrá la lupa en los súper chinos

El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires dio los detalles del operativo.

El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, aseguró este miércoles que el Gobierno bonaerense avanzará en controles fiscales en mercados y supermercados de menor superficie, tras haber realizado la semana pasada operativos en hipermercados de todo el territorio.

En declaraciones formuladas a Télam, el funcionario explicó que ARBA realizará en los próximos días «un operativo de notificación presencial de inconsistencias fiscales» en los autoservicios de barrio comúnmente denominados chinos.

«En esos controles se fiscalizará la condición fiscal de los comercios, su cumplimiento tributario, los medios de facturación, se certificará la presentación de declaraciones juradas, se verificarán las ventas y los medios de pago, así como la documentación de compra de la mercadería exhibida», aseveró el titular de la Agencia de Recaudación.

En ese marco, recordó que la semana pasada, ARBA y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica realizaron operativos conjuntos en el interior y zona metropolitana bonaerense, para fiscalizar tanto la situación tributaria como el cumplimiento del programa Precios Cuidados en hipermercados y mayoristas.

«Hicimos un operativo que abarca toda la provincia, con 20 puntos de control en 15 cadenas supermercados que concentran el 80% de las ventas», dijo Girard.

Detalló luego que el operativo combinado consistió en el control de mercadería en tránsito en centros de logísticas de hipermercados, «junto con control de cumplimiento de Precios cuidados», y especificó que a eso se sumaron «fiscalizaciones individualizadas a grupos económicos que son dueños de esos supermercados».

«El actual es un momento delicado, en el que el proceso inflacionario está en niveles muy altos. Hay representantes del sector que se ufanan de remarcar precios todos los días cuando a la gente le cuesta llegar a fin de mes o no puede comprar alimentos para no pasar hambre», opinó el funcionario, y recalcó que, en ese marco, «es prudente controlar precios y la evasión impositiva».

En las acciones de control de ARBA y Producción sobre grandes superficies de venta, los equipos de fiscalización detectaron un alto nivel de infracciones en el transporte de mercadería que sale de los centros de distribución hacia otras bocas de expendio.

De hecho, el 20% de los camiones controlados tenía alguna irregularidad en la documentación de respaldo de la mercadería que transportaban, lo que supera ampliamente el promedio de infracciones que suele observarse en operativos similares realizados en otros rubros de la economía.

Los equipos de fiscalización también detectaron problemas de abastecimiento en la mayoría de los grandes supermercados, que tenían faltantes entre los productos del programa Precios Cuidados.

«Controlamos tres aspectos: abastecimiento, la señalización y los precios. Precios Cuidados es un programa mediante el que se acuerda una canasta de bienes y precios que se van ajustando con determinada periodicidad. Son precios pactados. En ese sentido, el cumplimiento de precios es alto», reseñó.

Hasta el momento, los operativos se extendieron por sucursales de Toledo, Coto, Nini, Makro, Cencosud, Carrefour, Changomás, La Anónima y Cooperativa Obrera, entre otras empresas, a las que ahora se sumarán los supermercados y autoservicios chinos.

Los controles ya cubrieron establecimientos de La Plata, San Miguel, Vicente López, Tandil, Bahía Blanca, Mar del Plata, Martínez, Moreno, Chacabuco, Trenque Lauquen, Salto, Esteban Echeverría, Ezeiza, Ituzaingó, Munro, Moreno, General Rodríguez y también la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y en los próximos días continuarán en esas y otras localidades.

El trabajo conjunto que la provincia de Buenos Aires realiza en los supermercados, a través de ARBA y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, apunta a verificar el cumplimiento de los acuerdos de precios vigentes y analizar si hay productos faltantes en las góndolas.

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

21 segundos hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

14 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

43 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

45 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

47 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

57 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace