Quieren hablar con los diputados antes de la reunión de Comisión de Seguridad Social de este jueves. Defienden la Ley de Moratoria y quieren discutir la nueva movilidad que impacta sobre sus haberes.
Cómo no recordar a Norma Plá. Los y las jubilados cantan «¡Paro, paro, paro… paro general!» Hablan y debaten entre ellos, surgen ideas y se entusiasman. Al final, toman la decisión: «Hoy acampamos acá. Nos quedamos hasta mañana para hablar con los diputados».
Mañana es el jueves. y hay reunión de Comisión de Seguridad Social. Un movilero de televisión recorre una de las carpas y pregunta cuáles son los reclamas que le van a llevara a los legisladores nacionales. «Los reclamos son los mismos que venimos haciendo hace muchos años. Y estamos acá hoy porque desde el mes de enero les pedimos que nos reciban, para decirles que sabemos pensar y sabemos proponer, porque los únicos que podemos decir qué necesitamos somos nosotros. No vamos a quedarnos callados si quieren sacar la Ley de Moratoria gracias a la cual se jubilaron cientos de miles de compañeros y tampoco vamos a dejar que voten cualquier Ley de Movilidad sin consultarnos a nosotros. Por eso nos quedamos toda la noche», dice una mujer que toma un mate.
El cronista dice que la noche va a estar fresca y la jubilada sonríe: «Tenemos muchos años pero también mucha fuerza. Qué importa si hace frío, no queremos que nuestros hijos lleguen a la edad nuestra y tengan que pasar por lo que pasamos nosotros hoy. Pensamos en la cantidad de empleados públicos que han dejado sin trabajo y que no saben si se van a poder jubilar. Por ellos también peleamos. Si este gobierno sigue con este ajuste, si este señor se anima a hacer lo que ni siquiera se animó Menem, si se adueña de las cajas previsionales provinciales, nosotros vamos a estar en la calle porque sabemos muy bien lo que tenemos que defender».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Ver comentarios
qué desgracia q siempre es empezar la lucha de nuevo. Peor que la historia sin fin. Aquel que trabajó Y aportó, NO puede ser tan maltratado. Quien decidió NO trabajar, es otro tema. Trabajo en negro también es desastroso. EL problema grave son los VAGOS, que PUDREN todo y consumen los aportes de todos.
Milie no tenés vergüenza no darle un pequeño aumento a los jubilados, fíjate la casta cómo se aumenta los sueldos no tienen vergüenza hdp