La presencia fue federal porque esta movida se hizo extensiva en muchas provincias como Chaco, Salta, Tucumán, Misiones, Córdoba, Santiago y el Partido de la Costa. Consideramos que fue realmente exitosa porque logramos volver a poner nuestra pelea en agenda.
Ahora, vamos camino a la audiencia pública del viernes 10 de junio, a las 16, para la que ya estamos anotados casi un centenar de compañeros y compañeras de Buenos Aires. Y volveremos a contar con la presencia de coordinadores provinciales. Esperemos que esta repercusión haya llegado a los Senadores y Diputados y, ya que hoy se está conformando la Comisión de Trabajo, tengamos noticias pronto de que se van a tratar nuestros proyectos de ley. Nuestras expectativas iniciales están puestas en el Senado (Proyectos 66/21 y 67/21), ya que es donde más avanzadas tenemos las tratativas, teniendo en cuenta que contamos con las adhesiones de 19 senadores.
Entendemos que nuestro reclamo es importante porque ya llevamos 30 años de espera. Muchos de los compañeros quedaron en el camino. Somos 36.000 compañeros y compañeras en total (20.000 del Correo y 16.000 de Segba).
En el año 99, el entonces presidente Carlos Ménem, por medio del secretario de Comunicaciones Kammerath, nos dio oficialmente el 14% de las acciones para trabajadores del Correo y el 10% para trabajadores de Segba, pero nunca se cumplimentó. Las acciones desaparecieron. Luego de 30 años, estamos reclamando un resarcimiento económico de 60.000 dólares (que todos sabemos que en el mejor de los casos serán pagados con bonos de consolidación de deuda), para cada uno de los afectados; que se le abone en caso de fallecimiento a los herederos.
Muchos compañeros y compañeras la está pasando muy mal, ya que muchos no lograron reinsertarse al mercado laboral, producto de la edad o de cualquier otra cuestión. Otros tienen enfermedades terminales y hasta pasan necesidades, ya que tampoco se pueden jubilar porque no cumplen con los años de aportes. Es realmente triste y vergonzoso lo que han hecho con nosotros. Por eso, pedimos el tratamiento de nuestros proyectos y que se nos haga una reparación histórica.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Ver comentarios
Necesito contactarme con la Sra Rosanna De Pascale, para ingresar a mi esposo en los formularios de reclamo como ex trabajador de Encotel. Un telefono o direccion
Muchas gracias y a la espera de una respuesta.
Recien nos enteramos de estos reclamos y tratado del proyecto este fin de semana por radio.