Desplazan a la cúpula de la policía jujeña por la intrusión en la Universidad

Tras el escándalo producido por el ataque a la sede académica del jueves pasado, renuncian los dos jefes máximos de la institución.

El jefe de la Policía de Jujuy, Aldo Soles, y el subjefe, Natalio Ruiz, presentaron la renuncia a sus cargos luego del escándalo por la irrupción policial del jueves de la semana pasada en Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy y la detención de dos jóvenes, uno de ellos el presidente del centro de estudiantes.

Fuentes del gobierno provincial confirmaron a la agencia Télam que los comisarios generales Soles y Ruiz presentaron la renuncia a sus cargos, pero aún no habían sido aceptadas por el gobernador Gerardo Morales. «Ambos jefes ya renunciaron pero no está aceptada la renuncia, no se tomó ninguna determinación desde el gobierno», dijo el secretario de Comunicación y Gobierno Abierto Raúl García Goyena. Lo que no aclara la información es si la renuncia fue una decisión espontánea o fue a pedido del gobierno del radical, tras el fuerte rechazo al ataque contra la sede académica.

La renuncia de los jefes policiales, informa el portal El Submarino (www.elsubmarinojujuy.com.ar) se suma al apartamiento de tres comisarios que encabezaron el operativo de la madrugada del jueves 13 de abril. El mismo sitio informativo revela que el reemplazante del jefe desplazado sería Guillermo Corro, exo jefe de Prensa del Departamento Central de la Policía y hasta ahora director del Instituto de Seguridad Pública, que funciona en el barrio Alto Comedero.

Tras los hechos ocurridos en la facultad de Ciencias Agrarias de Jujuy, que generaron rechazo del mundo académico y de sectores vinculados a la pusticia, además de la dirigencia política, también había presentado su renuncia el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, pero Morales se la rechazó.

La renuncia de la jefatura policial se produce a raíz de los incidentes ocurridos en la facultad de Ciencias Agrarias, donde la policía realizó un procedimiento pese a la prohibición que impone la ley de educación superior sobre el ingreso a las Universidades Nacionales de las fuerzas policiales.

La policía irrumpió en el predio de esa facultad cuando se desarrollaba un asado de bienvenida a nuevos alumnos, organizado por el centro de estudiantes y autorizado por el decano, y detuvo a dos jóvenes, uno de ellos el presidente del centro de estudiantes, Joaquín Quispe, quienes fueron liberados horas después. Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se informó, no obstante, que el personal policial había actuado en función de normas contravencionales tras recibir un llamado por «ruidos molestos».

Sin embargo, el sábado último, Morales dispuso la separación de sus cargos de los responsables del operativo policial y repudió «la incursión» en la Facultad de Ciencias Agrarias.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace