Tras el despido de siete enfermeras contratadas en la pandemia, una asamblea tomó la medida para visibilizar el reclamo. Denuncian ceses de contratos en otros hospitales. Marchas y reclamos por subas salariales y reconocimiento profesional.
“Comenzamos con el acampe el lunes de la semana pasada, porque el viernes anterior nos enteramos que el Gobierno de la Ciudad dejó sin trabajo a siete enfermeras que estaban ocupando cargos en áreas críticas como la Unidad de Terapia Intensiva, la Unidad Coronaria y las guardias. Ahora no sabemos cómo cubrir eso”, dijo desde el acampe el delegado gremial Claudio Gómez. Y añadió que todas habían sido contratadas durante la pandemia.
“Simultáneamente estamos reclamando porque no llegó el reconocimiento a trabajadores de salud que estuvimos en pandemia, con sueldos que nos obligaban a tener más de un trabajo. Significó para muchos un perjuicio para la salud y la vida”, resaltó Gómez y agregó: “Vamos a estar hasta que el GCBA pueda escuchar nuestro reclamo. No se resuelve desmantelando servicios de internación. La comunidad paga los impuestos para tener atención con recursos humanos suficientes en cantidad y calidad”.
Gómez remarcó que “hay despidos en todos los hospitales” y el acampe en el Ramos se resolvió en asamblea, tras haber realizado un paro el 26 de abril. “La gente está con mucha bronca. El personal decidió el acampe para seguir visibilizando el conflicto”.
El próximo 12 de mayo, día de las y los enfermeros, habrá un festival de reclamo en la puerta de ese hospital. Además de la reincorporación de personal despedido, piden “el reconocimiento salarial para los trabajadores de la salud; plus sanitario digno y aumento en las guardias técnicas y módulos”, entre otras cuestiones.
El plan de lucha sigue también en hospitales como el Durand y la ex Casa Cuna. El referente de la agrupación Hospitales de la Ciudad, Héctor Ortiz, señaló que se prepara para esta semana otra protesta en alguno de los establecimientos de salud porteños. “El tema de los despidos no ha mejorado. Se sigue dejando en la calle a la gente. Y en lugares como (la ex) Casa Cuna quedan tan pocos franqueros que tienen que estar haciendo un esfuerzo enorme para sostener el servicio”, ejemplificó.
Por el reconocimiento profesional
En tanto, la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) convoca a una marcha de antorchas para este miércoles desde el Congreso hasta la Legislatura porteña, para reclamar que se ponga fecha al tratamiento del reconocimiento del sector como parte del escalafón profesional. Una iniciativa popular en ese sentido reunió más de 40 mil firmas que ya fueron presentadas, por lo que la normativa indica que el tema debe ser tratado en el recinto.
“Como Enfermería hicimos todo lo que teníamos que hacer para lograr nuestro justo Reconocimiento salarial, laboral y profesional. Paros, festivales, ruidazos, caravanas, acampes e incluso superamos las 40 mil firmas requeridas para que la Legislatura trate nuestro proyecto de Inclusión en la Ley N° 6035. Que los diputados/as y (el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez) Larreta le pongan fecha al reconocimiento”, exigen. Llaman además a un paro para el 12 de mayo, con concentración desde las 11 en el parlamento porteño.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…