El texto se conoció en medio de la tensión con los sindicatos que rechazan los despidos y la desesperación y desconcierto de decenas de miles de trabajadores.
“Establécese que las contrataciones de personal destinado a la prestación de servicios en cumplimiento del artículo 9° de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164, del Decreto N° 1109 del 28 de diciembre de 2017, y de otra forma de contratación, que hayan sido debidamente renovadas de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 2°, 3° y 4° del Decreto N° 84 del 23 de diciembre de 2023, podrán ser renovadas hasta el 30 de junio de 2024″, señala el artículo 1 de ese decreto, según publicó el portal Infobae.com.
Esta decisión se conoce luego de que, antes del fin de semana extra largo por los feriados de Semana Santa y del 2 de abril, en los últimos días llegarán desde distintas reparticiones que dependen del Estado nacional numerosos telegramas a los empleados en los que constaba que prescindían de sus servicios.
Entre esas dependencias figuraron, por ejemplo, la ANSES, el Servicio Meteorológico Nacional, Parques Nacionales, los ministerios de Economía y de Trabajo, la secretaría de Derechos Humanos, el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), el Instituto Nacional del Cine y las Artes Visuales (INCAA), el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) o el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), entre otros.
Según denunció el gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) el ajuste afectará a partir del 31 de marzo a más de 10 mil trabajadores que en su mayoría se agrupan en lo que se denomina planta transitoria o con contratos bajo otra modalidad que es la de asistencia técnica profesional.
El miércoles, en la conferencia de prensa que ofrece a diario, el vocero presidencial Manuel Adorni había mencionado por error que la revisión se iba a efectuar cada 6 meses pero luego aclaró que será por trimestre como ahora especifica el decreto.
Adorni admitió que de los contratos que se están analizando durante esta gestión “el universo completo es de algo más de 70 mil” pero que todavía “no está el número finito. Estará el número organismo por organismo la semana que viene”. Si confirmó que en esta etapa se darían por caídos “alrededor de 15 mil”.
El funcionario aclaró que “no incluyen bajas de PAMI ni en empresas públicas, es un número no consolidado” y dijo que se trata de un proceso “extremadamente quirúrgico, para que se pueda depurar la planta pública”.
Frente a esta situación la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), mediante un comunicado enviado a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ratificó que el próximo 3 de abril realizará una jornada de lucha nacional, con paros y asambleas en distintas provincias. A su vez, y en el marco del conflicto por los despidos en diferentes organismos públicos, amenazó con tomas e ingresos forzosos en distintos ministerios.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
al 56% de los despedidos,,,jodanse.uds lo votaron