La profesional se desempeñaba hace catorce años en el cargo que se ocupaba de la segunda región más grande de Buenos Aires. La Red de Profesionales de la Salud repudian la decisión de la gobernación.
“Para nosotros, los equipos que día a día acompañamos y garantizamos Interrupciones Legales de Embarazo en la región, y que articulamos y trabajamos con Estela; este es un claro mensaje del gobierno de la provincia de Buenos Aires de continuar con su política de invisibilización respecto del aborto como realidad, y su no intervención en las políticas de salud sexual en general”, expresó a través de un comunicado, la Red de Profesionales de la Salud por el derecho a decidir.
Estela Sánchez asumió hace catorce años el cargo como referente del Programa de Salud Sexual Región Sanitaria V, que abarca entre otros distritos, Tigre, San Fernando, Pilar, San Miguel, San Martín y Escobar y que está considerada la segunda región de la provincia por su densidad poblacional.
https://twitter.com/RedSaludDecidir/status/1032237746818088960?ref_src=twsrc%5EtfwA esta región precisamente pertenecían las dos mujeres que la semana pasada murieron por abortos clandestinos.
“La presencia de Estela Sánchez como referente de la región fue la que garantizó en muchas oportunidades la posibilidad de articulación entre el primer y segundo nivel de atención y visibilizó abortos no punibles en el ámbito hospitalario”, continúa el comunicado.
Según los profesionales de la salud, “removerla de su cargo implica un retroceso y un claro mensaje hacia la red construida en salud para el acceso de las mujeres a sus derechos sexuales y (no) reproductivos”. Y continúa, “a una semana de dos muertes evitables, el gobierno provincial, lejos de hacerse cargo de su responsabilidad, profundiza su postura, desvinculando de sus cargos a personas que, como Estela, cumplían responsablemente con su función”.
La red repudia los hostigamientos hacia la doctora Estela Sánchez y exigen su inmediata reincorporación a su cargo.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…