Despiden a 25 trabajadores del Teatro Colón

Por: Gastón Rodríguez

Los trabajadores recibieron el telegrama el día miércoles, luego de que se haya emitido el decreto presidencial. La empresa que tercerizaba el servicio, lo atribuyó a la falta de pagos del teatro y la ausencia de contratación del servicio por la pandemia de coronavirus.

El miércoles 1° de abril, el plantel entero a cargo de las visitas guiadas del Teatro Colón, es decir, un total de 25 trabajadores, fue despedido de manera ilegal: la empresa que terceriza el servicio, Eternautas (nombre de fantasía de Goliardos SRL), informó la “dada de baja” con el decreto del Poder Ejecutivo ya vigente que los prohibía durante el plazo de 60 días. Además de la “causa sobreviniente”, en referencia a la pandemia de COVID-19, los dueños alegaron que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no realizó los pagos correspondientes desde octubre del año pasado.

“Tanto la empresa como las autoridades del Teatro Colón y el Gobierno de la Ciudad nos dejan en esta situación con el único aviso de un correo electrónico y, en tan sólo algunos casos, un telegrama de notificación por parte de la empresa”, se quejan los trabajadores en un comunicado emitido el miércoles, luego de una asamblea virtual para discutir los pasos a seguir.

Poco después de las nueve de la mañana, los 22 guías y los tres coordinadores, habían recibido un mail de la empresa que les informaba que “debido a la falta de pagos correspondientes a los meses de octubre, noviembre, diciembre de 2019 y enero, febrero y marzo de 2020, y la falta de contratación del servicio, hemos tenido que dar la baja a todo el plantel que trabajaba en el Teatro Colón”. Con el afán de mudar cualquier tipo de responsabilidad, el mensaje terminaba así: “Lo lamentamos profundamente, pero el Gobierno de la Ciudad no nos ha dado ninguna otra alternativa”.

En la comunicación oficial, es decir, en los telegramas de despidos que les llegaron sólo a algunos de los trabajadores, se atribuía la decisión “a la falta de trabajo, fehacientemente justificada no imputable a esta empresa ante causa sobreviniente, insuperable e imprevisible frente a la pandemia epidemiológica”, aunque enseguida se destaca que “el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha percibido por los visitantes el pago correspondiente y que a pesar de los reclamos realizados no ha efectuado el pago por el servicio de visitas guiadas (…) situación que hace imposible e insostenible proseguir la relación laboral”.

“Estamos respondiendo los telegramas declarándolos nulos por el decreto. También estuvimos viendo la posibilidad de que el Ministerio de Trabajo declare la conciliación obligatoria, como en el caso de la revista Pronto, pero nos explicaron que técnicamente no hace falta si los despidos son nulos. Hoy desde la empresa se comunicaron con una compañera y le confirmaron que íbamos a cobrar marzo, pero igual estamos en un limbo, somos 25 personas que no dormimos pensando en que nos quedamos sin trabajo”, explica Lucas Delgado, uno de los guías.

“Rechazamos las causales esgrimidas y exhortamos a Ricardo Watson y Lucas Rentero de Goliardos SRL y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a rever su actitud y ajustarla conforme a lo establecido por el DNU 329/20 que ha dispuesto que los despidos y/o suspensiones se encuentran prohibidos y que los mismos ya no producirán efecto alguno”, agrega el comunicado de los trabajadores.

Precarizados

Tanto Lucas como sus compañeros destacan que “a lo largo de todos estos años hemos realizado visitas guiadas sin cesar de lunes a lunes, cuatro por hora, en español y en inglés para un amplio público de todo el mundo y colegios de todo el país. Hemos realizado nuestro trabajo sin ningún tipo de excepción a pesar de cualquier adversidad o irregularidad, siempre entendiendo que la gente de todo el mundo merecía conocer al Teatro Colón y su historia. Incluso lo hemos hecho una vez ya declarada la pandemia, poniendo en riesgo nuestra salud, la del resto de los empleados, la de nuestras familias y la de la comunidad, al estar en permanente contacto con público proveniente de países de riesgo por normativa del teatro y la empresa”.

“Tenemos compañeros que trabajan en el teatro hace siete años con contratos tercerizados. El Gobierno de la Ciudad no sólo paga tardíamente, sino que extiende los pliegos y en vez de hacer una nueva licitación, con contratos actualizados, extiende ilimitadamente los viejos. Todo el tiempo estamos firmando altas de contratación”, se queja Delgado.

“No tenemos delegados gremiales –concluye– porque somos tercerizados, así que nos organizamos más como una cooperativa. Por suerte, recibimos mucha contención y apoyo de los demás trabajadores del teatro. Nos han contactado y nos enteramos que van a pedirle al Gobierno de la Ciudad que de alguna manera nos absorba y no nos deje en la calle”.



Compartir

Entradas recientes

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

12 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

19 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

19 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

26 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

30 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

34 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

39 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

52 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

53 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace