La metalúrgica Mirgor, fundada por Mauricio Macri en 1983, comenzó la reducción de personal.
Se trata de 18 despidos de personal superior que está agrupado en la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) y que, en algunos casos, detentan más de 20 años de antigüedad.
La compañía, que desde 2004 además produce aires acondicionados de uso doméstico, cuenta con 1800 operarios UOM y 160 supervisores. Según explicó a Tiempo el secretario de prensa de ASIMRA, Eduardo Santana, los despidos fueron una decisión unilateral y maliciosa de la empresa porque el cuerpo de delegados se había reunido un día antes con recursos humanos y no dijeron nada aunque el viernes los despidieron en forma telefónica. La compañía, además, se había comprometido a encarar una reducción de personal sobre la base de retiros voluntarios. En esas condiciones, puntualizó Santana, se retiraron voluntariamente 11 compañeros, pero parece que no alcanzó.
Por ese motivo el mismo viernes se congregaron en la puerta de la fábrica y se quedaron todo el fin de semana. Lograron producir una intervención del Ministerio de Trabajo que, el lunes, dictó una conciliación obligatoria con los despedidos. Igual lograron que tres trabajadores se desvincularan y, según el sindicato, «a los que dejaron ingresar no les han dado tareas y los tienen sentados en una mesa durante nueve horas. Además, los gerentes los amedrentan psicológicamente diciéndoles: ‘Te quedan diez días a vos eh!'».
El dirigente sindical fueguino aprovechó para denunciar que tanto en Mirgor como otras compañías del grupo recurren a la maniobra de tomar gente por fuera de convenio para pagar sueldos muy inferiores» y que esta es «una práctica desleal muy extendida en la provincia».
El grupo también regentea la compañía Iatec (que produce celulares Samsung) y antes Interclima, que cerró sus puertas despidiendo a jefes y gerentes, y trasladando operarios a las otras compañías.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…