Despiden a 15 delegados gremiales en la Secretaría de Derechos Humanos

ATE denunció el despido de trabajadores con representación gremial en el Ministerio de Justicia. La Policía Federal les impidió el ingreso a la sede del organismo en la Ex Esma.

Quince trabajadores con mandatos vigentes en el cuerpo de delegados de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la junta interna del Ministerio de Justicia, fueron despedidos del organismo. Así lo denunció la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en un comunicado en el que señalaron que efectivos de la Policía Federal Argentina le impidió a los trabajadores acceder a la sede del organismo en el Espacio de Memoria Ex Esma.  

En el comunicado, que lleva la firma de la junta Interna de ATE del Ministerio de Justicia, los delegados denunciaron que “la Policía Federal Argentina les impidió el acceso al edificio central del organismo” a las y los delegados, entre ellos, a la Secretaria General Adjunta de la junta interna.  

“Esto es parte de un plan de desmantelamiento de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y Derechos Humanos, cargo del secretario Alberto Baños, y persecución a los trabajadores y sindicato, y la intención de disciplinar a quienes encabezan las luchas contra estas medidas”, señalaron en el comunicado.  

Los despidos se conocen poco después de que el vehículo particular de Rubén López, secretario Gremial de la seccional CABA de la CTA de los Trabajadores y delegado general de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Justicia fue incendiado en un acto de intimidación.  

López viene encabezando un largo conflicto contra las políticas implementadas por el ministro Mariano Cúneo Libarona. Desde su asunción el ministro avanzó con el cierre de dependencias y áreas completas que hacen a las políticas de Derechos Humanos como por ejemplo las enfocadas en la trata de personas o, más reciente, el cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti en la ex ESMA

En ese camino, los delegados exigieron a las autoridades el “cese del hostigamiento” y que “establezcan una mesa de diálogo”.  

Trabajadoras de la Secretaría de Derechos Humanos agregaron a Tiempo que estos despidos se suman a una serie de irregularidades como «los despidos de cupo laboral travesti trans, incumplimiento en el pago de indemnizaciones, despido de trabajadores con licencia por enfermedad». En ese camino, remarcaron que en el ministerio de Justicia «lo que están haciendo con los trabajadores incumple leyes que nos amparan».

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

6 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

6 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

6 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

7 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

8 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

8 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

9 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

10 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

10 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

10 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

10 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

10 horas hace