Más de 300 científicos ocupan la explanada del Ministerio de Ciencia y Tecnología con la inteción de exigirle al titular de la cartera que cumpla con el acuerdo de reincorporaciones.
Acompañados por los representantes de diversas organizaciones gremiales, los científicos que en este momento ocupan el citado Ministerio presentaron un documento en el que 331 investigadores, el 80 % de los despedidos en diciembre, declaran que al día de la fecha ninguno de ellos ha firmado contrato alguno en el que se detallen las condiciones laborales (salario y estabilidad), las actividades a realizar y se asegure la continuidad de las líneas de investigación. Aunque afirman que tienen un genuino interés de trabajar en Universidades Nacionales como docentes investigadores, los despedidos siguen reclamando el cumplimiento del acta acuerdo firmada en diciembre de 2016 y una nueva reunión con las autoridades para acordar los términos de su incorporación.
A pesar de las presiones individuales recibidas, el grupo de científicos despedidos respondió de forma colectiva que aún no se les ha ofrecido una solución clara. Ante las cámaras, con carteles y a viva voz sostuvieron: queremos dialogar. La ocupación es sostenida por el conjunto de la comunidad científica y académica, y es acompañada por movilizaciones en todo el país. A esta misma explanada ministerial se acercaron durante el fin de semana más de mil personas por día a expresar su apoyo, a través de las diversas actividades impulsadas por los científicos. Hoy el pedido es que se respete lo acordado y se asegure el financiamiento para sostener los cargos ofrecidos. Necesitamos que el Ministro deje de pasearse por los medios y hacer timbreos electorales y nos dé una reunión, afirmaron en la conferencia de prensa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…