Despedidos del Conicet desmienten a Barañao y exigen ser recibidos

Más de 300 científicos ocupan la explanada del Ministerio de Ciencia y Tecnología con la inteción de exigirle al titular de la cartera que cumpla con el acuerdo de reincorporaciones.

Más de 300 científicos despedidos del CONICET convocaron hoy a la prensa en la explanada del Ministerio de Ciencia y Tecnología que ocupan desde hace siete días. La intención de dicho llamado era la de hacer pública una desmentida acerca de los conceptos expresados por el ministro Lino Barañao, quien durante la semana pasada expresó en distintos medios que “más de la mitad de los postulantes se comprometieron a aceptar el cargo”, en referencia a un supuesto plan de reubicación de los despedidos. Así mismo se encargaron de exigirle al titular de la cartera que reciba a la brevedad.

Acompañados por los representantes de diversas organizaciones gremiales, los científicos que en este momento ocupan el citado Ministerio presentaron un documento en el que 331 investigadores, el 80 % de los despedidos en diciembre, declaran que al día de la fecha ninguno de ellos ha firmado contrato alguno en el que se detallen las condiciones laborales (salario y estabilidad), las actividades a realizar y se asegure la continuidad de las líneas de investigación. Aunque afirman que tienen un genuino interés de trabajar en Universidades Nacionales como docentes investigadores, los despedidos siguen reclamando el cumplimiento del acta acuerdo firmada en diciembre de 2016 y una nueva reunión con las autoridades para acordar los términos de su incorporación.

A pesar de las presiones individuales recibidas, el grupo de científicos despedidos respondió de forma colectiva que aún no se les ha ofrecido una solución clara. Ante las cámaras, con carteles y a viva voz sostuvieron: “queremos dialogar”. La ocupación es sostenida por el conjunto de la comunidad científica y académica, y es acompañada por movilizaciones en todo el país. A esta misma explanada ministerial se acercaron durante el fin de semana más de mil personas por día a expresar su apoyo, a través de las diversas actividades impulsadas por los científicos. Hoy el pedido es que se respete lo acordado y se asegure el financiamiento para sostener los cargos ofrecidos. “Necesitamos que el Ministro deje de pasearse por los medios y hacer timbreos electorales y nos dé una reunión”, afirmaron en la conferencia de prensa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace