Desolación en Gaza tras otro mortal ataque israelí contra un centro de refugiados de la ONU

Los ataques israelíes ya causaron la muerte de más de 25.700 personas en la Franja de Gaza, la mayoría mujeres y niños.

Al menos nueve personas murieron el miércoles, y varias resultaron heridas, tras un ataque que alcanzó una mezquita en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Los muertos y heridos fueron trasladados al cercano hospital Abu Youssef Al-Najjar.

Los edificios colindantes sufrieron numerosos daños. Algunos quedaron arrasados. «Estábamos sentados, en el interior de nuestro hogar, y atacaron la mezquita que está justo al lado, sin previo aviso», declaraba un superviviente. Los ataques israelíes han causado la muerte de más de 25.700 personas en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

La diplomacia internacional deplora el alcance de las acciones de Israel y su impacto sobre los civiles palestinos. Así, el coordinador de la ONU ha informado de que se han producido bajas tras el ataque a un centro de formación de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos en Oriente Próximo, UNRWA, en Jan Yunis.

El lugar servía como refugio a cientos de desplazados en el sur de Gaza. Además, la Media Luna Roja Palestina informa de que las fuerzas israelíes han impuesto un «toque de queda total» en torno al hospital Al Amal, mientras prosiguen con la ofensiva terrestre en la ciudad.

Un negociador de la Casa Blanca se ha desplazado a Catar, en el marco de las gestiones de Estados Unidos para lograr otro acuerdo para la liberación de rehenes que permanecen en manos de militantes de Hamás. Entretanto, Washington sigue oponiéndose a un alto el fuego general en Gaza.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronunciará este viernes sobre el caso de Sudáfrica contra Israel por presunto genocidio en la Franja de Gaza.

Repudios de la diplomacia internacional

Un alto funcionario de las Naciones Unidas en Gaza ha declarado que «la conmoción está empezando a disiparse, y la gente empieza a ver con resignación que vamos a tener que hacer frente a esta situación durante un tiempo considerable».

Jamie McGoldrick, coordinador especial adjunto interino y coordinador residente de la oficina del coordinador especial de las Naciones Unidas para el Proceso de Paz en Oriente Próximo, afirma que «la familia de la ONU y sus socios estamos intentando salir adelante lo mejor que podemos, pero nos enfrentamos a enormes desafíos. Muchos de ellos están fuera de nuestro control».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace