Desmonte en Chaco: diez mil firmas para intentar frenarlo y una medida que llega ocho meses tarde

Por: Luciana Rosende

Pese a que había una cautelar vigente desde octubre de 2020, el desmonte siguió en Chaco y arrasó con 10.329 hectáreas de bosques. Tras dilaciones y conflictos de competencias, el gobierno provincial finalmente anunció el respeto de la medida. Ambientalistas siguen en campaña para que el freno al desmonte sea total y reclaman más controles.

En los últimos ocho meses, se deforestaron 10.329 hectáreas en la provincia de Chaco, según detectó Greenpeace mediante comparación de imágenes satelitales y realización de sobrevuelos. Se trata de desmontes ilegales, ya que un fallo judicial los había prohibido en octubre pasado. Ocho meses después, tras apelaciones, dilaciones y conflictos de competencias, el gobierno provincial finalmente publicó el edicto que establece la prohibición de nuevas autorizaciones para cambios de uso de suelo. Ocho meses después y con diez mil hectáreas de bosque menos, el reclamo sigue con la entrega de un petitorio con diez mil firmas para que cese el desmonte en esa provincia.

Las firmas fueron recolectadas por Somos Monte y otras organizaciones ambientalistas. Se presentan este lunes por mesa de entrada en la casa de gobierno provincial. En las últimas horas, se difundió en la prensa local que el gobierno provincial comenzaba a frenar el desmonte a partir de una nueva medida judicial. Sin embargo, desde los colectivos ambientalistas señalaron que no es así: el freno judicial estaba vigente desde el año pasado, sin respetarse.

“No hay una medida nueva. Es una nueva tergiversación de las noticias. Están las PASO el mes que viene y tratan de desinformar, pero la medida no es nueva. Es de octubre de 2020: la cautelar nunca paró esta medida. Fueron al Superior Tribunal de Justicia por una cuestión de competencia. Recién ahora le devuelven los autos a la Cámara en lo Contencioso y Administrativo, que es el órgano competente. Por eso ahora publicaron el edicto en los medios de mayor circulación, pero la medida que se dictó en octubre de 2020 seguía vigente a pesar de las anticautelares”, explicó Nora Giménez, abogada de Conciencia Solidaria y parte de Somos Monte.

“Estas prohibiciones absolutas por medidas judiciales lo que va a genera es ilegalidad y no la disminución de la deforestación”, dijo a Diario Chaco el director de Bosques de la Provincia, Emanuel Carrocino, haciendo alusión a la medida como una novedad judicial. “Diciendo que hay una nueva medida confunden. Terminamos de salir de una feria y de la inmovilidad de la provincia, mientras tanto desmontaron todo lo que no se desmontó durante la cuarentena del año anterior”, lamentó Giménez.

De hecho, Greenpeace publicó el 12 de julio que detectó una deforestación de 10.329 hectáreas en la provincia, a pesar del fallo de la Justicia provincial vigente desde noviembre. “En el camino de la apelación, por más que no se la habían dado, no frenaron nada. La causa nunca estuvo suspendida. Pero hasta que no quedó como sentencia firme no lo tomaron”, dijo Hernán Giardini, coordinador de la Campaña de Bosques de esa organización. Las últimas imágenes relevadas por satélite y sobrevuelos fueron incorporadas a la causa judicial.

En relación a las declaraciones del director de Bosques de Chaco, Giardini apuntó que “tendrían que duplicar los controles, no salir a decir eso. Claramente se necesitan más controles”. Además, se refirió a la insuficiencia de las multas y la necesidad de que se penalice la deforestación ilegal a nivel nacional. “En su momento presentamos un proyecto de ley y sabemos que el Ministerio de Ambiente opina lo mismo, pero por ahora son todas intenciones”.

Según datos del Ministerio de Ambiente de la Nación, Chaco fue la provincia con mayor pérdida de bosques nativos entre 2016 y 2019, con 130.487 hectáreas deforestadas. En tanto, de acuerdo al monitoreo satelital de Greenpeace, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19 durante 2020 en la provincia se perdieron 13.128 hectáreas de bosques.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace