La noticia fue desmentida por los profesionales que llevan a cabo los análisis y por los abogados defensores. En un comunicado denuncian la intención de "instalar confusión, estigmatización, prejuicio y una doctrina no compatible con los Derechos Humanos".
Sin embargo, los especialistas a cargo de los análisis que está realizando el Centro Atómico Bariloche y no el Instituto Balseiro como se consigna recibieron las muestras sin identificar, es decir que no poseen las identidades de a quién pertenece cada muestra. Esos datos sólo se encuentran en el juzgado del juez Gustavo Villanueva.
Desde el Centro Atómico, los profesionales a cargo del análisis desmintieron la noticia: Las mediciones no han finalizado todavía. En consecuencia el informe técnico no está aún escrito. Por lo tanto, toda información que hubiera sido consignada en algún medio de prensa es inexacta careciendo de sustento empírico.
La falsa noticia intenta avalar, sin que se haya concluido los estudios, la versión que sostiene el gobierno nacional de que el asesinato de Nahuel se dio en medio de un enfrentamiento. La abogada de la familia Nahuel, Julieta Wallace, denunció que esto le huele a operación mediática y política
El sitio Nuestras voces dialogó con un profesional a cargo de los estudios, quien afirmó no habían concluido las pericias y agregó: No entendemos cómo pueden publicar semejante barbaridad, en relación al artículo del diario Clarín. La información fue desmentida también por la defensa de Fausto Jones Huala y Lautaro González, quienes expresan en un comunicado que la pericia no ha finalizado, en consecuencia, el informe técnico no está escrito aún.
En el comunicado los abogados defensores lamentan que algunos medios de información no ejerzan correctamente el derecho y sólo divulguen informaciones falsas con la intención de instalar confusión, estigmatización, prejuicio y una doctrina no compatible con los Derechos Humanos.
La legisladora porteña Myriiam Bregman relacionó expresamente la falsa información con la ministra de Seguridad: Patricia Bullrich nuevamente lanza una ofensiva. Ahora sobre el asesinato de Rafael Nahuel en Mascardi. Adelanta supuestos resultados de pericias que no están terminadas y que de ningún modo explican por qué murió con un tiro estando de espaldas a los prefectos que disparaban.
El comunicado completo de la defensa de Rafael Nahuel:
Ante las recientes publicaciones en medios de difusión nacional que afectan el buen nombre y honor de nuestros asistidos Fausto Jones Huala y Lautaro Gonzales, sus abogados defensores realizamos las siguientes aclaraciones:
No es el Instituto Balseiro el organismo que realiza la pericia en busca de partículas compatibles con la realización de disparos de arma de fuego. Esta práctica la lleva adelante el Departamento de Caracterización de Materiales del Centro Atómico Bariloche.
Las muestras que este Departamento está analizando NO tienen identificación que detalle a que sujeto corresponden.
La pericia no ha finalizado, en consecuencia el informe técnico no está escrito aún.
Quienes participamos en alguna de las etapas de esta pericia comprendemos que lo que el Departamento de Caracterización de materiales va a entregar es un completo informe técnico que deberá ser estudiado por los Peritos especializados en la materia y recién ahí se podrá arribar a una conclusión.
Tal como expresan desde el Centro Atómico toda información que hubiera sido consignada en algún medio de prensa es inexacta careciendo de sustento empírico.
Lamentamos que algunos medios de información no ejerzan correctamente el derecho y sólo divulguen informaciones falsas con la intención de instalar confusión, estigmatización, prejuicio y una doctrina no compatible con los Derechos Humanos
Abogados Sonia Ivanoff y Matias Schraer
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…