El Papa insistió en su pedido de «desmasculinizar la Iglesia» y escuchar «de verdad» a las mujeres

Lo hizo a través del prefacio del libro "Desmasculinizar la Iglesia", que compila la mirada de teólogos y teólogas sobre el tema y fue publicado esta semana en Roma.

El papa Francisco volvió a pedir «escuchar de verdad a las mujeres» y analizó con su consejo asesor de cardenales el rol femenino en la institución.

«Hay que desmasculinizar la Iglesia. Escuchando verdaderamente a las mujeres, los hombres escuchamos a alguien que ve la realidad desde otra perspectiva y así nos vemos llevados a revisar nuestros proyectos, nuestras prioridades», planteó el pontífice en el prefacio escrito al libro «Desmasculinizar la Iglesia», que compila la mirada de teólogos y teólogas sobre el tema y fue publicado esta semana en Roma.

Desmasculinizar, es la tarea

«A veces estamos perdidos. A veces lo que escuchamos es tan nuevo, tan diferente a nuestra forma de pensar y de ver, que nos parece absurdo y nos sentimos intimidados. Pero esta desorientación es saludable, nos hace crecer», agregó el Papa en el escrito que lleva por subtítulo «Comparación crítica sobre los Principios de H.U. Von Balthasar», en referencia al teólogo que analizó la dimensión femenina de la Iglesia.

Compilado por Lucia Vantini, Luca Castiglioni y Linda Pocher el libro busca ofrecer «un camino de reflexión sobre la presencia y el papel de la mujer en la Iglesia». Al mismo tiempo, el Papa invitó a Pocher a que participe de la reunión con su consejo asesor de cardenales en la que «se profundizó la reflexión sobre el rol femenino en la Iglesia», informó el Vaticano.

Junto a sus purpurados de mayor confianza, el Papa se reúne este lunes y martes para analizar el Gobierno de la Iglesia y temas de actualidad, como hace de forma trimestral desde el inicio de su pontificado. Además, esta semana Francisco recibirá en la sede vaticana al presidente argentino, Javier Milei, con quien mantendrá su primer encuentro.

Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

11 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

11 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

11 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

11 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

11 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

11 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

12 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

12 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

12 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

12 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

12 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

12 horas hace