Desimplementación y despidos del cubo laboral travesti, trans, no binarie

Un informe del Observatorio de Géneros de ATE Nacional alerta sobre el estado crítico de la Ley de Cupo desde la asunción de Javier Milei.

El Observatorio Sindical de Géneros y Relaciones Laborales, que depende de la Secretaría de Género y Diversidad de ATE Nacional, lanzó un nuevo informe, titulado «Desimplementación y despidos del cupo laboral travesti trans no binarie«. El mismo recopila y analiza información sobre la evolución del cumplimiento del cupo establecido mediante la Ley 27.636 y señala el estado crítico desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

«Desde la creación de la Secretaría de Género y Diversidad nos propusimos como una de nuestras tareas desarrollar herramientas que permitan garantizar el derecho al trabajo en el sector público del colectivo LGBTIQNB+. Desde nuestro lugar nos abocamos a la tarea de monitorear la implementación de la Ley 27.636, entendiendo que no solo se trata de garantizar el ingreso sino también la permanencia en los empleos de personas trans, travestis y no binarias (TTNB)», sentenció Clarisa Gambera, secretaria de Género y Diversidad de ATE Nacional.

Y manifestó: «Desde la asunción de este gobierno vemos un grave retroceso en este proceso, con el vaciamiento del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), el despido de compañeras/es/os TTNB protegidos por la ley de cupo, lo cual resultó un emergente de la política que explícitamente en Davos, el presidente, desde un lugar fascista, niega y cosifica a un sector entero de la ciudadanía. Este informe aporta datos reales del impacto de estas políticas sobre el derecho colectivo y busca promover debates y reflexiones que posibiliten entender mejor lo que pasa y planificar nuestra acción para revertirlo».

Si bien el número de personas contratadas a través del cupo travesti trans en el Sector Público Nacional fue en aumento desde su aprobación hasta diciembre de 2023, alcanzó menos de una quinta parte del mínimo. Sin embargo, desde la reconfiguración del Estado, basada en ajuste fiscal selectivo y políticas de austeridad ultraconservadoras, desde que asumió la presidencia Javier Milei se están realizando despidos masivos. Esto viene acompañado de la implementación de discursos de odio por parte de funcionarios del Poder Ejecutivo, hasta alcanzar su pico máximo con los dichos discriminatorios y violentos del presidente en el Foro Mundial de Davos.

El informe fue elaborado a partir de la recolección de información pública, fuentes secundarias, datos recopilados por una organización comunitaria, encuestas y entrevistas a empleados públicos trans.

El informe del observatorio puede ser descargado desde el link https://ate.org.ar/wp-content/uploads/2025/01/05.-Cupo-TTNB_Desimplementacion-y-despidos.pdf

Compartir

Entradas recientes

Alejandro Amor: «Hoy la ObSBA cuenta sólo con los aportes de los trabajadores»

Ante las denuncias de vaciamiento de la obra social de los estatales porteños, el dirigente…

58 segundos hace

La Fronterita: complicidad empresarial con el Operativo Independencia

En un ingenio azucarero de Tucumán funcionó desde 1975 un centro clandestino de detención ilegal.…

11 mins hace

Exportar GNL: la Argentina entre la ambición extractiva y los desafíos geopolíticos

La producción y exportación de gas natural licuado es una de las grandes apuestas del…

17 mins hace

Postales del modelo económico

Si se considera el 2024 completo, la caída es del 2,9%, bien lejos de una…

25 mins hace

Alan Sabbagh: “Soy muy hipocondríaco: ante el mínimo dolor de cabeza ya pienso en lo peor”

Alan Sabbagh es uno de los mejores actores de comedia de la Argentina y por…

31 mins hace

«Envidiosa» vuelve con una Vicky recargada y en búsqueda de la redención

La segunda temporada de la serie protagonizada por Griselda Siciliani ahonda en las motivaciones del…

34 mins hace

Ping pong con Laura Azcurra: «En tiempos de glifosato y multiprocesados, producir alimentos es revolucionario»

Comenzó su carrera en el cine a los 14 años y la extendió rápidamente al…

45 mins hace

Deportaciones: Petro le logró cambiar las reglas de juego a Trump

Es cierto que debió aceptar la cacería humana del magnate, que no cesa con sus…

58 mins hace

¿Vuelta de página entre Venezuela y EE UU?

El presidente Nicolás Maduro recibió en el Palacio de Miraflores al enviado especial de Donald…

1 hora hace

Truculento Trump

Una buena definición de este segundo Trump, que como no puede hacer que lo justo…

2 horas hace

Canal de Panamá: ante las nuevas tensiones, un ejemplar legado diplomático

La intervención de Fidel Castro en la previa del tratado Torrijos-Carter ayudó a la transferencia…

2 horas hace

Panamá, kilómetro cero de la nueva Doctrina Monroe

La primera salida al exterior del secretario de Estado Marco Rubio tiene los modos de…

2 horas hace