Designaron a un experiodista como primer ministro italiano

Por: Kelly Velázquez

Paolo Gentiloni reemplazará a Matteo Renzi. Es considerado un continuador de sus políticas.

Roma, Italia

El ex ministro italiano de Relaciones Exteriores, Paolo Gentiloni, fue designado este domingo para reemplazar al primer ministro Matteo Renzi, quien renunció tras sufrir una severa derrota en el referéndum constitucional la semana pasada.

La decisión fue anunciada por el presidente de la República, Sergio Mattarella, único con el poder de designar al primer ministro en Italia según las normas de la Constitución.

Gentiloni, de 62 años, experiodista graduado en ciencias políticas, hombre moderado y leal a Renzi, deberá someter su equipo de gobierno al voto de confianza, lo que podría tener lugar el miércoles, según fuentes políticas.

«Trabajaré con dignidad y responsabilidad», anunció Gentiloni tras recibir el encargo oficialmente.

«No por mi voluntad sino por sentido de la responsabilidad trabajaré con las fuerzas políticas de la mayoría saliente», una coalición de centro-izquierda liderada por el Partido Democrático (PD), declaró.

El presidente Mattarella, árbitro de la situación, quiso resolver rápidamente la crisis que se abrió tras el rechazo masivo el domingo pasado con un referéndum de la reforma de la Constitución promovida por Renzi.

«Gentiloni es el avatar de Renzi», reaccionó Luigi Di Maio, entre los líderes de la formación antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5S), quienes rechazaron su nombramiento y piden elecciones anticipadas.

«Es la marioneta de la marioneta Renzi», comentó Giorgia Melloni, líder del movimiento de extrema derecha Fratelli d’Italia.

Por su parte, el primer ministro saliente, Matteo Renzi, cuya fuerte personalidad y estilo de gobernar dividió al país, se despidió de los italianos con la promesa de volver.

«Nos vemos pronto amigos», escribió en un tuit Renzi.

Un mediador para lidiar con las divisiones

El nuevo jefe de gobierno, que en 2014 remplazó a la entonces canciller Federica Mogherini, actual jefa de la diplomacia europea, cuenta con la experiencia política para lidiar con las profundas divisiones en el PD, mayoría en el parlamento, profundamente dividido tras la batalla del referéndum.

Gentiloni además maneja importantes temas internacionales, un elemento también a su favor, ya que Italia asume la presidencia el próximo año del G-7, el grupo de los siete países más ricos del mundo, y organiza una cumbre de sus líderes en mayo en Sicilia.

Italia también entra el próximo año el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y celebrará en marzo en Roma el 60 aniversario del Tratado de Roma, fecha de nacimiento de la Unión Europea, una oportunidad para relanzar el proyecto tras el Brexit, la salida de Reino Unido del bloque.

El presidente Mattarella concluyó la noche del sábado tres días de consultas políticas y espera evitar también que se desate una crisis bancaria si se atrasa la recapitalización urgente del tercer banco del país, el Banco Monte dei Paschi di Siena, decisión que depende del Parlamento.

Gentiloni se comprometió a promover un acuerdo en el Parlamento para «armonizar» las leyes electorales, de lo contrario Italia correría el riesgo de una parálisis en caso de elecciones anticipadas.

Una ley aprobada en 2015 mayo, llamada Italicum, otorga un premio notable a la mayoría vencedora en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado el sistema se basa en la proporción, por lo que se complica contar con una coalición estable y el riesgo es que el país sea ingobernable.

Una vez que la ley electoral sea armonizada, las elecciones podrían tener lugar, una de las solicitudes del PD y del mismo Matteo Renzi.

«El objetivo es ir a las elecciones en poco tiempo», aseguró el sábado el portavoz en el Senado del PD.

El M5S anunció que no participará en el voto de confianza al nuevo gobierno, que considera «ilegítimo».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace