Designan a Tabaré Vázquez “personalidad destacada del Mercosur”

El Parlasur aprobó una propuesta de su presidente, Oscar Laborde. A su vez pide a los presidentes de la región que se lo declare “ciudadano ilustre”.

El Parlamento Sudamericano designó al recientemente fallecido expresidente de Uruguay, Tabaré Vázquez”, como “personalidad destacada del Mercosur”, y al mismo tiempo solicitó que en la cumbre de la región que se realizará en las próximas horas se lo declare “ciudadano ilustre”. La propuesta fue presentada por el titular del organismo regional, Oscar Laborde, y aprobada por unanimidad por el pleno que sesionó este lunes.

Entre los considerando se menciona «que el Consejo Mercado Común ha declarado a diversos líderes políticos, sociales e intelectuales como Ciudadanos Ilustres del Mercosur; que dicha distinción ha sido otorgada a figuras representativas y destacadas de la región, entre los que se destacan el escritor Eduardo Galeano; la Presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y el ex Presidente Néstor Carlos Kirchner; que el dos veces ex Presidente de la República Oriental de Uruguay, Doctor Tabaré Vázquez, cuenta con el reconocimiento y el merecimiento para recibir dicha distinción; lo que ha quedado expresado en los mensajes de salutación y admiración que desde muchas partes del mundo se han hecho llegar como consecuencia de su reciente fallecimiento” para considerar finalmente su “enorme compromiso y convicción por la democracia y la integración regional, siendo uno de los presidentes firmantes del Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur, que dio origen a nuestro organismo»

El pedido de que sea declarado “ciudadano ilustre” será presentado por el propio Laborde, en la intervención que realizará este martes, en la reunión del Consejo del Mercado Común.

El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez (2005-10 y 2015-20) murió el pasado domingo 6, a los 80 años a raíz de un cáncer de pulmón. Se trató de un dirigente muy respetado, por sus valores acumulados en sus años de médico, militante social, dirigente político, en definitiva una persona muy solidaria y querida por sus compañeros del Frente Amplio, en el que militó hasta sus últimos días de vida y también por sus opositores.



Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace