Deseo postcapitalista: Mark Fisher sigue dando cátedra

Por: Nicolás G. Recoaro

El nuevo libro de Caja Negra Editora rescata las clases del último seminario que dictó el autor de "Realismo capitalista" y la trilogía "K-punk". ¿Existe realmente el deseo de algo más allá del capitalismo?

“No, vos no extrañás a Mark Fisher. Nunca lo conociste. Dejá de alimentar tus ‘esperanzas perdidas’ de un futuro mejor en el nicho de autores teóricos”. El meme me lo pasó un amigo. Le había contado que estaba leyendo Deseo postcapitalista, el libro publicado recientemente por Caja Negra Editora. La obra recupera el curso de posgrado que Fisher se encontraba dictando durante el año académico 2016-2017 en Goldsmiths, Universidad de Londres, al momento de su muerte.

Y sí, qué problema hay: extrañamos a Mark Fisher. ¿Cómo no hacerlo en este miserable presente? Lo hacemos sin culpa. El sol negro de la melancolía ilumina posibles escapes, salidas de emergencia, senderos que se bifurcan y trifurcan para dejar atrás el capitalismo. En estos tiempos de giro neoliberal, individualismo, política meme y falsos libertarios, sus ideas potencian la bella y combativa política plebeya, la lucha sin tregua contra las distintas formas de opresión, la conciencia de clase, raza y género. Fisher da cátedra.

Docentes en lucha

Las clases del autor de Realismo capitalista, Los fantasmas de mi vida y la trilogía K-punk no son otro intento académico cínico de fracasar mejor, sino de dar pelea para ganar. “Indagar de qué manera podemos contrarrestar o dar cuenta éticamente de estas críticas, implementando una contralibido frente al deseo capitalista”, es el principio rector del curso, destaca Matt Colquhoun, alumno y discípulo, en la ejemplar Introducción del libro. “¿Existe realmente el deseo de algo más allá del capitalismo?”, la pregunta que formula Fisher en la mañana del lunes 7 de noviembre de 2016 sigue rebotando en nuestras cabezas. ¿Queremos ir más allá?

Deseo postcapitalista permite conocer otra cara de Fisher. Ni ensayista, ni escritor, ni militante, ni bloguero: docente en lucha. El aula como espacio de encuentro con sus estudiantes, de “diálogo profundo” diría una amiga, para reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro imperfecto. “Un pensador brillante abriéndose camino a través de la historia de la clase trabajadora, los movimientos libidinales contraculturales y la alta teoría en un esfuerzo inquebrantable por encontrar un escape del capitalismo”, afirma el escritor y académico canadiense Nick Srnicek.

Un patchwork de periodismo, crítica cultural y política. La escasez del tiempo libre, las redes sociales, la horizontalidad del feminismo, el rol de los sindicatos, la economía comunitaria…Retazos de Marcuse, Freud, Lyotard, Deleuze, Guattari, las contraculturas, la izquierda, los Beatles, Lady Gaga, David Fincher y quién sabe qué más. Clases magistrales, manual de supervivencia, work in progress de su último cross a la mandíbula: Comunismo ácido.

Lunes otra vez

Fueron sólo cinco clases de las 15 que incluía el programa. Fisher se suicidó el 13 de enero de 2017. Sus estudiantes siguieron utilizando el aula del seminario en el mismo horario de los lunes para juntarse, charlar y recordar a su profesor. Fue la semilla de un grupo de lectura público, bajo el nombre de “De nada a algo”.

Cuentan que el primer lunes sin Fisher, pibes y pibas escucharon una playlist que había armado y subido el profesor a su mítico blog K-Punk. Se titula “No más mañanas de lunes deprimentes”. Hoy no es lunes, escribo estas líneas en la tarde de un jueves de miedo y asco en la Argentina que escupe los venenos de Milei. Las canciones que eligió Fisher son un buen antídoto. Será cuestión de darle Play.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

8 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

37 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

38 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

41 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

51 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

58 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

59 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace