Fue durante el partido entre Banfield y Racing por la Superliga de fútbol. La movida fue organizada por un grupo de socios del Taladro.
La movida fue organizada por un grupo de socios, después de la negativa oficial de que el equipo posara, como ya lo hizo Temperley en la primera fecha y muchos equipos del ascenso, con una bandera que exigiera la aparición del joven desaparecido desde el 1° de agosto. Por la voz del estadio y en el cartel electrónico sí estuvo presente el reclamo. El 17 de Septiembre es una fecha rodeada por desapariciones y memorias. Si tomamos el día anterior, la memoria nos lleva al recuerdo de La Noche de los Lápices en el año 1976 y si tomamos el día siguiente irremediablemente el recuerdo se fija en la presencia de Jorge Julio López y su segunda desaparición forzada en el año 2006. Nosotros no queríamos naturalizar esto que está pasando, con un desaparecido en democracia por las fuerzas del Estado, e ir a ver un partido de fútbol como si nada. Sentíamos que había que hacer algo, explica uno de los organizadores de la movida.
Muchos de los que tuvieron la iniciativa de contratar una avioneta para difundir el pedido por Santiago son los que participaron de la Multisectorial Chau Pozo, que logró que por primera vez en la historia se cerrara un ex Centro Clandestino que seguía funcionando como dependencia policial de la Bonaerense. Por el Pozo de Banfield, justamente, los chicos y chicas que sufrieron La Noche de los Lápices hace 41 años. El cierre fue el 16 de Septiembre de 2006, exactamente dos días antes de la segunda desaparición de Jorge Julio López.
En la primera fecha de esta Superliga, Banfield abrió el campeonato ante Belgrano y en los alambrados del Florencio Sola una bandera pidió por Santiago. Ayer, esa bandera estuvo en la platea, justo encima del banco de suplentes visitante. Los motivos fueron dos: primero para que el resto de los hinchas pudieran ver la bandera y segundo porque los controles policiales son más leves en el ingreso a la platea que a la popular. La Aprevide había pedido que la bandera no ingresa. Igual estuvo. La Policia Bonaerense pidió que la retiraran durante el entretiempo, pero luego de una discusión los hinchas lograron que siguiera allí.
Esta vez, no estuvo sola en el reclamo: la acompañaron esos 30 mil volantes que cayeron de la avioneta.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…