El ministro de Salud sudafricano respondió a las autoridades británicas. Explicó que no hay pruebas de que la mutación sea más peligrosa y afirmó que la nueva cepa apareció antes en Reino Unido.
“Actualmente, no hay pruebas de que la 501.V2 sea más contagiosa que la variante del Reino Unido, como sugirió el ministro británico de Salud”, declaró Mkhize en un comunicado. “Tampoco hay pruebas de que ésta cause una forma más grave de la enfermedad o aumente la mortalidad, frente a la variante británica o cualquiera de las mutaciones identificadas en todo el mundo”, añadió citado por la agencia de noticias AFP.
El miércoles, el ministro británico de Salud, Matt Hancock, había dicho que la nueva forma del virus de Sudáfrica era “altamente preocupante, porque es más contagiosa y parece haber mutado más que la identificada en el Reino Unido”, y anunció restricciones de viaje entre los dos países.
Estas declaraciones “pudieron haber creado la percepción de que la variante sudafricana fue un factor importante en la segunda ola en el Reino Unido, lo que no verídico”, afirmó Zwelini Mkhize en su comunicado de Navidad.
Los elementos de la investigación demuestran que la mutación británica se desarrolló antes que la sudafricana, aseguró.
El ministro sudafricano lamentó la decisión de prohibir los viajes entre el Reino Unido y su país. “No hay elementos que demuestren que la cepa sudafricana es más patógena que la cepa británica”, y esto es lo que motivó esta medida, insistió.
Sudáfrica, el país más afectado del continente con 26.000 muertos y documentó más de 14.000 casos en los dos últimos días, frente a una media de entre 8.000 y 10.000 a principios de la semana.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…