Desde que se hizo cargo la Ciudad, el subte aumentó un 1036%

Por: Gustavo Sarmiento

Así lo denunció la Auditoría porteña. En estos cinco años la inflación fue menos de la mitad. Apuntan que para justificar la suba el Pro realiza un cálculo "erróneo" de la tarifa técnica, sobreestimándola.

A la ola de aumentos en las tarifas de servicios públicos se iba a sumar este martes el subterráneo, con una crecida del 46%. Pero horas antes la justicia frenó la suba. En este contexto, la Auditoría de la Ciudad apuntó que desde que el macrismo tomó el control del servicio en 2012, los aumentos fueron más del doble que la inflación, y que el cálculo que el gobierno porteño realiza para componer el precio de la tarifa es «erróneo» y «perjudica a los usuarios ya que sobreestima el valor de la tarifa técnica del subte». 

La magistrada Patricia Vergara hizo lugar a un amparo presentado por los legisladores Myriam Bregman y Patricio del Corro (Frente de Izquierda y los Trabajadores), que buscaba cancelar la suba de $ 7,50 a $ 11. «En el fallo se hace lugar a nuestra requisitoria de que el SBASE (la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires) remita información y documentación sobre los millonarios subsidios que la empresa Metrovías recibió durante los últimos años», declararon los diputados.

Cecilia Segura, presidenta de la Auditoria de la Ciudad, afirmó que desde que el macrismo tomó el control del subte en 2012 «los aumentos superan más del 1000% (exactamente 1036% considerando el boleto a $ 12,50), cuando la inflación del período es casi el 400% (enero 2012 a marzo 2017)». Apenas agarrar el servicio, el entonces jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, aumentó 127% la tarifa: de 1,10 a 2,50 pesos. Sólo en dos años la gestión del Pro no dispuso una suba del boleto: en 2015 y 2017, ambos años electorales.

Segura recordó que ya en el informe de Auditoría N° 1.13.15 del 2013 llevaron a cabo un examen del estado de cumplimiento del contrato de concesión del Servicio de Subterráneos (a cargo de la empresa Metrovías del Grupo Roggio) de los años 2010, 2011 y 2012, haciendo foco en el cálculo de la Tarifa Técnica. Se trata del punto crucial de los aumentos. El nuevo cuadro tarifario, presentado por las autoridades en audiencia pública el mes pasado, contemplaba que en junio el pasaje suba hasta los $ 12,50, y lo justificaron en que la tarifa técnica del servicio es $ 18, sin incluir los subsidios.

Para la Auditoría esto no es así: «El gobierno porteño, a través de SBASE, realiza un cálculo del precio de la tarifa que es erróneo. Este error perjudica a los usuarios ya que sobreestima el valor de la tarifa técnica del subte». La tarifa técnica surge del cálculo de los costos de explotación del servicio dividido por la cantidad de pasajeros (sin contemplar ítems como los costos de mantenimiento, amortización y extensión). El precio de la tarifa al usuario entonces, se obtiene de restarle al valor de la tarifa técnica, el monto del subsidio estatal.

«En el informe señalamos que para calcular la tarifa técnica, el gobierno incluía  indebidamente dos rubros: Gastos de mantenimiento y Depreciación del material rodante y la infraestructura. De acuerdo a lo que establece la Ley 4472, son cubiertos por SBASE. De este modo, se continúa sobreestimando la tarifa técnica. Esta observación de la Auditoría no ha sido tenida en cuenta por el gobierno que sigue haciendo incorrectamente el cálculo de la tarifa técnica», remarca Segura.

«Gastos en mantenimiento» y «Depreciación de material rodante e infraestructura» suman este año 900 millones de pesos. Si no se los contara, tal como lo dicta la norma vigente, la tarifa técnica no sería de $ 18,04, de acuerdo a los números del Ejecutivo porteño, sino de $ 15,20. A esto hay que agregarle los subsidios, que este año bajaron a un mínimo histórico del 31%, bastante menos que el 53% de la tarifa subsidiada en 2017. Según la Auditoría, incluyendo los subsidios, el valor del boleto es de $ 10,54. Para la gestión de Rodríguez Larreta, en cambio, es de $ 12,50.

Compartir

Entradas recientes

Murió la emblemática actriz Cristina Murta

Con más de siete décadas de carrera, dejó una huella en el espectáculo argentino. Fue…

11 mins hace

El iraní Jafar Panahi ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes

"Un simple accident" fue la elegida en una edición con fuerte presencia latinoamericana, pero no…

15 mins hace

Colapinto y una Qualy complicada en Mónaco: «No le termino de agarrar la mano»

El piloto argentino terminó último, pero se vio beneficiado por sanciones a otros pilotos y…

3 horas hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense cumplió 41 años

Fue creado en 1984 y está destinado a la búsqueda, recuperación e identificación de personas…

3 horas hace

Norita vive en la calle: festival para recordar a Nora Cortiñas

Un festival popular convoca a honrar su ejemplo con poesía y alegría.

3 horas hace

Festival de Cannes 2025: la Palma de Oro tiene muchas candidatas de nivel, pero ninguna favorita clara

En una edición sin películas arrolladoras, los films de Jafar Panahi, Joachim Trier y Kleber…

5 horas hace

Un liderazgo de un personaje grotesco como expresión de la degradación del campo político

Como parte de la comunidad de Tiempo, Juan Carlos Aguiló -sociólogo, docente e Investigador de…

6 horas hace

Milei anunció una alianza con el PRO en PBA, para darle una «paliza» a Kicillof

El presidente afirmó tener "una excelente relación" con Mauricio Macri y deatacó que ambos tienen…

6 horas hace

La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo

La sostenibilidad, identidad y el desarrollo de Maimará en Jujuy determinaron que la localidad fuera…

7 horas hace

Milei licuó las becas Progresar: ya son 500 mil beneficiarios menos

Bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró…

9 horas hace

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

18 horas hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

18 horas hace