Desde Presidencia, se despegan de la crisis en la cúpula de la CGT

Por: Gimena Fuertes

Qué dijeron en la Casa Rosada sobre el asado entre Alberto y los sindicalistas afines.

Desde Casa Rosada tomaron distancia de la interna que atraviesa la CGT, luego de la cena con el presidente, Alberto Fernández, que tuvo el ala más pasiva de la conducción de la central obrera, de la cual, no había participado Pablo Moyano, representante del sector más combativo. En un día de idas y vueltas, desde Presidencia confirmaron a Tiempo que el encuentro fue pedido por los sindicalistas.

Es que el presidente cenó asado con Héctor Daer y Carlos Acuña en la residencia presidencial de Olivos. Lo acompañó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Entre los comensales estuvieron también Gerardo Martínez, de la UOCRA; José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias; y Andrés Rodríguez, de UPCN, entre otros. Este sector está en contra de que el gobierno implemente una suma fija para levantar los salarios más bajos. Temen que su rol quede desdibujado en la negociación.

Sin embargo, esta ala de sindicalistas afines a Moroni y Alberto está enfrentada al ala más combativa representada por Moyano, Sergio Pallazzo, de La Bancaria, pero también por el Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona). Allí militan Mario Manrique (SMATA), Omar Plaini (Canillitas), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Raúl Durdos (Somu), Graciela Aleñá (Viales) y Cristian Jerónimo (Vidrio), entre otros.

Si bien el encuentro tuvo lugar en la residencia de Olivos, desde Presidencia aclararon que Moyano no fue de la partida porque los que organizaron el encuentro fueron los propios sindicalistas. “Los que fueron lo hicieron porque le pidieron verlo”, aclararon. “No fue un encuentro orgánico con la CGT”, explicaron, a la vez que enfatizaron que Alberto “con Moyano tiene una relación excelente”.

En privado el presidente asegura que no se opone al bono o suma fija, que todavía está sin definir la forma que tendrá. Sin embargo no quiere perder el apoyo de los dos tercios de la central obrera sobre la que todavía puede recostarse.

Por lo pronto, el desplante a Moyano devino en una amenaza de abandono de la cúpula de la central obrera, que con el correr de las horas, y con las reuniones con sindicatos aliados, parece que no se va a concretar. No obstante, el incidente sirvió para dejar bien en clara la frontera entre el sector del sindicalismo peronista que apoya la suma fija y el que se opone.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

24 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace