Desde México, Carla Vizzotti celebró el acuerdo por la producción conjunta de vacunas

“Es un día muy importante para México y para la Argentina”, expresó la funcionaria luego del acto junto a López Obrador. Recordó que esta colaboración se acordó en agosto y destacó que “permitirá generar un paso hacia la equidad en el acceso a las vacunas”, agregó.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró desde el Distrito Federal de México que la puesta en marcha de la producción conjunta de vacunas contra el coronavirus representa “un día muy importante para México y para la Argentina”, al participar de un acto junto al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

“Cada vacuna es un riesgo menor de hospitalización y de muerte para cada persona que la recibe”, remarcó Vizzotti en un breve discurso realizado desde el Palacio Nacional, sede del gobierno de México, luego de que López Obrador mantuviera una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández por el acuerdo para la elaboración de vacunas de la compañía farmacéutica AstraZeneca.

También podés leer: El Presidente anunció nuevos envíos de vacunas desde México: “Nos hacen sentir más independientes”

La funcionaria se refirió también a la actualidad del coronavirus en la Argentina y en ese momento se dirigió al mandatario mexicano para contar que “en el Hemisferio Sur estamos viviendo una situación epidemiológica como la que tenían ustedes a fin de año, en diciembre y enero”, en referencia a la curva de contagios y el número de fallecidos de las últimas semanas en el país.

Vizzotti, quien estuvo acompañada por el embajador en México, Carlos Tomada, y por la asesora presidencial Cecilia Nicolini, informó además que “los equipos de Salud de México y de Argentina” mantuvieron una reunión de trabajo en el día de ayer para compartir experiencias en materia sanitaria y, particularmente, “para ver cuál ha sido la respuesta de los dos países ante la pandemia”.

Sobre el acuerdo para la producción de vacunas AstraZeneca-Oxford entre esa empresa y los laboratorios mAbxience, de Argentina, y Liomont, de México, junto a la Fundación Slim, la funcionaria recordó que “esa colaboración se acordó en agosto” con el objetivo de hacer posible “una producción para toda Latinoamérica”.

“Quiero valorar esa colaboración, ese trabajo en conjunto”, señaló entonces, tras lo cual destacó que esa iniciativa coordinada se realizó “a riesgo”, y al referirse a los resultados estimó que la producción conjunta de vacunas AstraZeneca “permitirá generar un paso hacia la equidad en el acceso a las vacunas”.

En el mismo sentido, en relación a la proyección a corto y mediano plazo de la iniciativa desarrollada entre Argentina y México, resaltó: “Queremos poder escalar la producción, que todos los países puedan tener vacunas para, primero, proteger a su población de riesgo, y luego vacunar a toda su población”, puntualizó.

“Nosotros estamos convencidos de que la salud es el motor para el desarrollo económico”, subrayó Vizzotti en otro tramo de su breve discurso, que pronunció por pedido del propio López Obrador, quien la presentó antes de iniciarse una rueda de prensa en la sede gubernamental de México.

“Esta pandemia ha tenido un impacto muy fuerte para la salud en las Américas y en el mundo”, agregó finalmente y recordó que la coordinación con el Estado mexicano para enfrentar la pandemia en ambos países “comenzó cuando se acordó para favorecer el acceso a la vacuna Sputnik”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace