Desde los medios públicos, la Liga Femenina de Fútbol llega a la Televisión Abierta

El torneo será televisado por la TV Pública y DeporTV. "Es un cambio que quedará para siempre", dijo Kicillof en el acto de lanzamiento en el predio de Ezeiza. Participaron ministros, funcionarios y jugadoras.

Con la presencia de dos ministros – Matías Lammens y Elisabeth Gómez Alcorta, un gobernador -Axel Kicillof, la dirigencia de la AFA y un grupo de jugadoras, se formalizó el acuerdo histórico para que la TV Pública y DeporTV transmitan los partidos de la Liga Femenina de Fútbol en forma libre y gratuita para todo el país. «Las protagonistas somos nosotras. Sin toda la lucha que hicimos durante tantos años esto no sería posible», sintetizó Macarena Sánchez, símbolo de la pelea por la igualdad de derechos y titular del Instituto Nacional de Juventud.

La historia de Maca fue la que, de alguna manera, aceleró el proceso de profesionalización del fútbol femenino. En ese entonces, Lammens era presidente de San Lorenzo, primer club en firmar los contratos de sus jugadoras. «Es un día muy especial. Hay decisión política del Estado Nacional», dijo el actual ministro de Turismo y Deportes al recordar ese primer paso. «Desde que asumimos, entendimos que debíamos ser la conducción de la igualdad y darle a la mujer el lugar que se merecía, que antes no se le daba», dijo Claudio Tapia, presidente de la AFA, al hablar en el acto en el que también estuvieron Francisco Meritello, secretario de Medios y Comunicación Pública; Rosario Lufrano, presidenta de RTA; Bernarda Llorente, presidenta de la agencia pública Télam; Jésica Tritten, gerenta general de Contenidos Públicos; Claudio Martínez, director ejecutivo de TV Pública; Daniel Dátola, director de DeporTV; y Rosaura Audi, subsecretaria de Medios Públicos.

Foto: Carreira Víctor Telam

El Estado no solo pondrá la pantalla para darle espacio al fútbol femenino. La provincia de Buenos Aires también aportará el Estadio Único de La Plata para jerarquizar el torneo. «Hoy homenajeamos la lucha de todas las mujeres que se han ganado su derecho. Es un cambio que quedará para siempre», señaló Kicillof para enmarcar el anuncio.

«Las mujeres juegan con la cancha sin marcar. Esto es muy importante para nosotras las mujeres a quienes nos violentan todos los días y todo nos cuesta el doble. Las mujeres están acostumbradas a luchar. Hoy conquistamos el derecho a disfrutar», dijo Gómez Alcorta. De cerca, la escuchaba Victoria Tolosa Paz, quien encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, y también celebró el acuerdo.

El torneo comenzará este fin de semana y, además, tendrá como sponsor principal a YPF, empresa petrolera del Estado. «Es muy importante apoyar este tipo de iniciativas», señaló Santiago Carreras, gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación de la compañía. Antes del acto, Germán Portanova dio una conferencia para quedar presentado como el nuevo director técnico de la Selección Nacional Femenina, deporte que sigue dando pasos hacia adelante.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

52 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

56 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace