Desde la Campaña por el Aborto pidieron que no vallen la plaza para contener a la movilización

Por: Gimena Fuertes

También llamaron a los senadores a que no dilaten el tratamiento y voten a favor "de que no se sigan muriendo las mujeres". La sesión comenzará a las 10.30 horas.

Mientras continuaban las reuniones con los funcionarios porteños para garantizar la seguridad de la masiva movilización del miércoles, las integrantes de la Campaña por el Aborto legal, seguro y gratuito llamaron a los senadores y senadoras a votar a favor “para que no se sigan muriendo más mujeres”. A pesar de los rumores sobre una eventual postergación en el orden del día, la sesión pública especial comenzará a las 10.30 horas, según decretó Gabriela Michetti como presidenta del cuerpo.

Las integrantes de la campaña están manteniendo reuniones con el área de Seguridad y también con Espacio Público, del gobierno porteño, ya que demandan que otorguen permiso a la gente para que pueda estar en la plaza. Es que desde el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta tienen la intención de vallar la plaza, un espacio que podría contener gran parte de la movilización, ya que esperan duplicar el millón de personas que se reunió el 13 y el 14 de junio.

También podés leer: #8A, una multitud en la calle para que la «marea verde» inunde el Senado

 “Con una falta de sentido y de responsabilidad nos están dando menos espacio que el 13 de junio. La plaza va estar completamente vallada. Responsabilizamos al gobierno de la Ciudad y la Nación por lo que pueda ocurrir”, denunciaron las integrantes de la Campaña, desde el salón Illia del Senado. “Esperamos a miles de personas que van a llegar en micros de todo el país”, explicaron.

Por lo pronto, se mantendrá el perímetro de las avenidas Callao, Rivadavia, Avenida de Mayo y 9 de Julio como el lugar asignado para los manifestantes a favor del aborto legal. “Pedimos siempre ingresar por el norte, por Corrientes o Callao, para evitar el encuentro con los antiderechos”, remarcaron.

Como ya adelantó Tiempo este domingo, se instalarán tres escenarios por donde pasarán artistas y se podrá seguir la votación en el interior del recinto. Cada uno llevará un nombre de una luchadora por los derechos de las mujeres. El»Dora Coledesky» estará ubicados en 9 de julio y Avenida de Mayo, el «Loahan Berkins» se ubicará en en Sáenz Peña y Avenida de Mayo, y el «Cecilia Lipszyc» Callao y Mitre. También habrá carpas con talleres y paneles. “Va a haber vigilias a lo largo y ancho de la país y de manera internacional con más de 40 pañuelazos y vigilias en diferentes ciudades del mundo”, confirmaron.

“Sabemos que el aborto legal va a ser ley en nuestro país y el 8 vamos a festejar”, compartieron su optimismo a pesar del recuento ajustado que se maneja de acuerdo al poroteo previo. “A nosotras nos dan lo números”, dijeron.

Las integrantes de la Campaña remarcaron que la movilización será “pacífica y de manera democrática” pero reforzaron los criterios de autocuidado para todos los que participen. No responder a las agresiones “ni de los antiderechos ni de las fuerzas de seguridad”, tener el documento, moverse en grupo y desconcentrar de manera pacífica, fueron algunos de los consejos.

“Vamos a ser millones porque luchamos por nuestros derechos y por nuestra liberta”, sostuvo otra de las integrantes de la Campaña, colectivo que agrupa a más de 500 organizaciones de todo el país.

“En el Senado hubo restricciones al ingreso a la prensa, fuimos tratadas de forma muy hostil, nos hacían callar. Sabemos lo importante que es que puedan ingresar las periodistas feministas que comunican desde medios alternativos y comunitarios”, dijeron.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

24 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

24 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace