Desde hoy entra en vigencia la ley de Aborto Legal en todo el país

Por: Verónica Benaim

El Gobierno prepara un acto en el Museo del Bicentenario para la promulgación. Están invitados varios de los diputados y senadores que participaron del debate.

Luego de su sanción en el Congreso el pasado 30 de diciembre, el gobierno de Alberto Fernández prepara un acto de promulgación de la ley de Interrupción del Embarazo. Será este jueves 14 de enero a las 18 en el Museo del Bicentenario. También se publicará en el Boletín Oficial la denominada Ley de los Mil Días, que crea un programa para a asistir económicamente a mujeres que quieran continuar con su embarazo hasta los primeros tres años.

El equipo de prensa del Ministerio de las Mujeres, Diversidad y Género, que preside Elisabeth Gómez Alcorta, está ultimando los detalles este martes en Casa Rosada para lo que será la actividad oficial del jueves por la tarde. Las invitaciones se encuentran en curso para diputados y senadores que participaron del tratamiento de la iniciativa en el Parlamento Nacional. La vicepresidenta Cristina Fernández no asistirá al evento porque se encuentra en el Calafate. 

 Un día antes de la promulgación, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta se reunirá el miércoles con representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil para dialogar y trabajar sobre los desafíos de la implementación de la IVE. 

La noticia sobre el acto del jueves se conoció a través de una publicación en Facebook que hizo esta mañana la senadora Norma Durango (Frente de Todos), titular de la Banca de la Mujer, la comisión que encabezó el debate en el Senado.

En el posteo, la representante de La Pampa agradeció a Gómez Alcorta por la invitación que le hizo la ministra de manera telefónica al acto de promulgación de la Ley. Asimismo anticipó que no asistirá a la actividad de gobierno por ser persona de riesgo. “Me estoy cuidando, pero celebro que ya estemos a punto de poner en marcha esta ley que le da derecho a decidir a las mujeres y diversidades. Respeto a quienes no están de acuerdo, pero considero que es este un gran avance para la Argentina”, posteó Durango.

La reglamentación y promulgación de la ley 27.610 cumple esta semana los 10 días hábiles desde su sanción en la jornada histórica del 30 de diciembre en el Senado, plazo establecido para que entre en vigencia.

Después de doce horas de debate el proyecto de IVE se convirtió en ley con 38 votos a favor, 29 votos en contra y una sola abstención del jujeño Guillermo Snopek.

La sesión fue seguida de cerca por los integrantes del gabinete nacional que se hicieron presentes en los palcos del recinto de la Cámara Alta.

La ley habilita el aborto legal hasta la semana catorce de gestación. Luego de ese plazo se mantienen las causales actualmente vigentes en el Código Penal: violación y riesgo para la vida o la salud de la persona gestante. Se establece un plazo de diez días desde el requerimiento para la realización de la práctica. Se autoriza al personal médico a ejercer la objeción de conciencia, siempre y cuando la vida o la salud de la mujer no se encuentren en riesgo. El sistema público de salud, las obras sociales y las empresas de medicina prepaga, deberán incorporar la cobertura del aborto legal y los tratamientos posteriores.

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema bonaerense licenció a la jueza Makintach por 90 días mientras la procuración investiga su accionar

El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…

4 horas hace

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

5 horas hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

5 horas hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

5 horas hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

6 horas hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan: “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

6 horas hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

7 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

8 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

8 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

9 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

9 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

9 horas hace