Desde Francia, Alberto Fernández habló sobre la inflación, las tarifas y la interna con Cristina

Por: Silvina Oranges

El presidente brindó una conferencia de prensa desde París, donde recibió una mención en la universidad de La Sorbona y este viernes será recibido por el mandatario francés Emmanuel Macron. Definiciones sobre el número de inflación de abril, la discusión sobre el aumento de valores en las boletas de servicios y el Frente de Todos.

El presidente Alberto Fernández dijo este jueves desde Francia que su Gobierno «no está conforme ni contento» con los índices de inflación, que no mantiene una «disputa» con Cristina Fernández de Kirchner sino que tiene «diferencias» con ella, y aclaró que en cuanto a las tarifas de servicios «los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos con subsidios» a la energía, en tanto que «el 10 por ciento más pudiente dejará de ser subsidiado».

«El programa económico va a ayudar a la desaceleración de la inflación, pero no estamos conformes ni contentos, lejos estamos de estar contentos con los índices de inflación que hay hoy en Argentina», dijo Fernández en una rueda de prensa en la embajada argentina en París, a donde llegó en la tercera y última escala de su gira por Europa.

Esta tarde, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó «será menor al de marzo», cuando alcanzó al 6,7%.

Al hablar con los periodistas argentinos que cubren la gira presidencial, Fernández insistió en que «hay un porcentaje de esa inflación, que yo creo que es relativamente alta, derivada del aumento de precios en los alimentos como consecuencia de la guerra y muchos otros insumos».

Frente de Todos

Al referirse a las diferencias dentro del Frente de Todos, el Presidente insistió: «No estoy discutiendo con Cristina, ni ninguna interna, no estoy pensando en mi reelección, estoy pensando en cómo salir de los problemas que tenemos», dijo y agregó: «No tengo una disputa con Cristina, tengo diferencias».

«En un reportaje con un diario muy importante de España el periodista me trajo al escenario las diferencias que podemos tener con Cristina. Todo el reportaje trató de subirme al ring con Cristina», explicó el mandatario sobre las declaraciones que hizo esta semana al diario español El País.

En ese marco, agregó: «Yo no me tengo que pelear y no me quiero pelear con Cristina sino con Macri, con la derecha y los causantes de la decadencia argentina, los que generaron la deuda, los que hicieron caer 20% el salario real que hay que recuperar».

Tarifas

«Los aumentos suponen la aplicación de la segmentación. El 10 por ciento más pudiente, que se ve beneficiado con subsidios, deja de ser subsidiado, lo cual es una medida muy progresiva en términos económicos. Hace que el que tiene pague», dijo Fernández esta tarde de jueves en la rueda de prensa en la embajada argentina en París. «Los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos con subsidios», ratificó el Presidente

En cuanto a los aumentos, dijo que están «vinculados a los salarios, a cómo evolucionan» y aclaró que «nunca el aumento de tarifas puede ser mas alto que el aumento salarial de las personas, lo cual tiene un criterio distributivo muy grande, y es un porcentaje menor».

«Esto que estamos haciendo está en el programa económico. No es una imposición del Fondo. Creemos que es necesario hacerlo. Es muy difícil pensar que la economía pueda seguir subsidiando a los más ricos cuando vemos como se ha desatado un conflicto energético a partir de guerra y los precios de la energía se han disparado», explicó el Fernández.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace