Desde este lunes la Línea D de Subte no funciona por obras: hasta cuándo permanecerá cerrada

La línea D dejará de andar hasta el 17 de marzo con el objetivo de concluir las obras de modernización del sistema de señales. Ya rige el aumento.

La línea D de Subte estará cerrada desde lunes durante todo el verano debido a obras de modernización del sistema de señalamiento.

Según lo anunciado por la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), los trabajos también incluirán la sustitución de las máquinas de cambio y el avance con la puesta en valor de la estación Facultad de Medicina.

El organismo detalló que las fechas de cierre fueron seleccionadas, teniendo en cuenta que “en enero y febrero hay una disminución del 40% en la cantidad de pasajeros habituales”, debido a que son los meses de vacaciones estudiantiles.

La Línea D es una de las más transitadas, ya que va por todo el corredor norte, desde Congreso de Tucumán (a 20 cuadras de Puente Saavedra, en el límite con Vicente López) hasta Catedral. En el medio combina con líneas como la H o la C.

Según afirmaron, actualmente se encuentra en un proceso de modernización. El 100% de su flota cuenta con aire acondicionado, y ya están en las etapas finales de la obra del nuevo señalamiento CBTC (Communications-Based Train Control) que reemplazará al actual sistema ATP (Automatic Train Protection, operativo desde 2008).

El CBTC, ya en funcionamiento en las líneas C y H, permite la comunicación entre formaciones, reduciendo al mínimo el intervalo entre cada tren, y permite la determinación precisa de su ubicación, controla la velocidad de circulación y, en caso de excederse, puede detener la marcha.

Tal como informaron, el cambio de señalamiento apunta a lograr una frecuencia máxima de 2:15 minutos en horario pico, con una reducción del 15% en el tiempo de viaje entre cabeceras, un 30% más de formaciones circulando y la capacidad de absorber hasta 67 mil nuevos pasajeros. 

Las autoridades del gobierno porteño sugirieron algunas alternativas de movilidad, que incluyen las opciones de colectivos con origen en las terminales que forman parte de la línea D. La mayoría recorren principalmente las avenidas Cabildo, Santa Fe y Córdoba. Mientras tanto, se sigue sintiendo en algunas líneas de colectivos la falta de frecuencia en la negociación por la quita de subsidios, lo cual posiblemente también afecta la afluencia de gente en las paradas.

Aumentos

A partir del 5 de enero de 2024, el boleto de subte tuvo un aumento tras la aplicación del primer tramo de la actualización tarifaria: se incrementó de 80 a 110 pesos. El Premetro pasó a tener un valor de 38,50 pesos.

El actual constituye la primera fase del incremento, que llegará a ser en total del 56%. La próxima etapa está prevista para el 4 de febrero y allí la tarifa ascenderá a 125 pesos.

Compartir

Entradas recientes

Se profundiza la pulseada en el peronismo y siguen las negociaciones al filo del quiebre

El cristinismo y el axelismo exponen sus posiciones en apariencia irreductibles. Las versiones de una…

6 horas hace

La campaña fake de Macri: obras fantasma y solución parcial a viejos reclamos

El jefe de gobierno porteño apuntala la disputa electoral con anuncios de grandes obras. La…

6 horas hace

Leonardo Bertulazzi: «Hay un acuerdo entre Meloni y Milei para violar la convención de refugiados»

El exmiembro de las Brigadas Rojas vive en Buenos Aires desde 2002. El gobierno de…

6 horas hace

El alto costo que tendrá para el país la negociación con Trump por los aranceles

Desde ayer, los productos argentinos tributan un 10% por ingresar a EE UU. Milei fantasea…

7 horas hace

Federico Mochi: «Muchos pibes empiezan a bajarse del tren de Milei»

El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires analiza la construcción del PJ en…

7 horas hace

Juego de traiciones: crecen las desconfianzas dentro del gobierno y con los aliados

El presidente Milei tuvo una semana marcada por derrotas. Por la fallida reunión con Trump,…

7 horas hace

Encuesta: cae la confianza en el gobierno y el 80% dice que no llega a fin de mes

Son los datos que arroja la última medición de Proyección a la que accedió Tiempo…

7 horas hace

Paranoia en Europa: cuál será la próxima víctima del «ogro ruso»

Ante la inminente caída de Ucrania, y mientras Trump no sólo afianza su relación con…

7 horas hace

Autocratización al modo de Orbán y de Erdoğan

Ni uno ni otro llegaron al poder por medio de la fuerza, pero ambos inclinan…

7 horas hace

Laura Inés Gutman: «Yo quise dar una señal de esperanza y de resiliencia»

En la novela El trueque resuenan los ecos de un conocido caso de trata de…

7 horas hace

García-Mansilla resiste en la Corte pese a la presión política y judicial para que se vaya

Hay expectativa por sus próximos movimientos, mientras se multiplican las voces que señalan, de mínima,…

7 horas hace

Öcalan, Erdoğan y el futuro de la paz en Turquía

La orden de disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán plantea una oportunidad única…

8 horas hace