Hasta que no estén dadas las condiciones para dar clases, los directivos de 250 escuelas decidieron un plan de lucha. El lunes habrá asamblea en cada escuela para explicar la situación y a las 10 marcharán a las 10 a la jefatura distrital. EL martes habrá un abrazo a la Escuela 49, donde murieron dos de sus compañeros.
Las muertes de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez, a causa de que el gobierno bonaerense no prestara atención a sus constantes reclamos por pérdida de gas llevó a los directores de las escuelas a elaborar un documento sobre el estado de la infraestructura de cada establecimiento. El texto retoma los problemas ya denunciados ante el Consejo Escolar. Instarán al Ministerio de Educación bonaerense a plantear un plazo para que las obras sean realizadas y se pueda impartir clases en condiciones.
El documento sostiene que mantendrán esta postura “hasta la certificación y habilitación de profesionales matriculados”, de los ministerios de Educación y Trabajo de la provincia “que dé cuenta de las condiciones adecuadas del edificio” en temas como gas, electricidad, agua “y demás problemáticas de riesgo en cada uno de los servicios educativos del distrito”. También piden que los inspectores certifiquen las condiciones edilicias.
Los directivos aseguraron que buscarán garantizar la continuidad pedagógica y los servicios de los comedores para preservar a los chicos. También pidieron que el Municipio refuerce los cupos en los merenderos barriales y que finalice la intervención del Consejo Escolar que fue “elegido democráticamente por la comunidad morenense”. Sobre sus compañeros fallecidos, pidieron que “se establezcan las responsabilidades políticas y penales de las muertes de nuestros compañeros Sandra y Rubén”.
El lunes habrá reuniones en la puerta de cada escuela con la comunidad educativa, se harán pequeñas asambleas para explicar la situación y marcharán a las 10 a la jefatura distrital. El martes habrá un abrazo a la escuela 49.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…