Desde el Frente para la Victoria rechazan la baja en la edad de imputabilidad

Por: Gimena Fuertes

"No explotar los bajos instintos de la gente es la diferencia entre un estadista y un politiquero", dijo Héctor Recalde.

El gobierno bajó la bandera de largada del año electoral al volver a proponer el debate sobre la baja en la edad de imputabilidad. Tras el anuncio del ministro de Justicia Julián Garavano, comenzaron a asomarse las críticas de legisladores y juristas. Al respecto, el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, sostuvo que » el aumento de la inseguridad, que el gobierno no puede palear ya que se agravó, requiere títulos para calmar a la gente». Asimismo, advirtió qué se provoca un ensañamiento contra los menores de sectores de bajos recursos económicos.

El gobierno, en la voz de Garavano, impulsa el debate para impulsar un proyecto de ley, luego de el ataque a la comisaría de Flores por parte de los vecinos, luego del asesinato del adolescente Brian, por el que hay dos detenidos, uno de 14 años pero también otro de 26. 

«En vez de ir a las causas, que sin ninguna duda son la desocupación, la pobreza, el hambre, que están aumentando, el gobierno acude a explotar los bajos instintos. Es necesario comprender al familiar que perdió un hijo porque por un menor lo mató, pero el estadista no tiene que explotar estos sentimientos justificados y genuinos. Ésa es la diferencia entre un estadista y un politiquero», argumentó.

En relación a la propuesta de Garavano de bajar de 16 a 14, y su vínculo con las elecciones legislativas de este año, Recalde sostuvo que «lo van a instalar como eje de debate porque piensan que van cooptar votos con eso». «Vamos a dar información y el debate, no subestimamos al pueblo argentino», adelantó el legislador.

«En el mundo entero hay cuestionamientos contra la baja en la edad, y en nuestra sociedad también. Queremos dar el debate sobre las causas, sobre los efectos. No se soluciona la enfermedad matando al enfermo», advirtió.

Asimismo, el diputado sostuvo que este debate que intenta instalar el gobierno al respecto del la legislación penal «se va a ensañar con los chicos de los sectores más rezagados de la sociedad en cuanto ingreso.»

«Hay que tener cuidado porque la obligación es ver cuáles son las soluciones para evitar que los chicos delincan, no ir a criminalizarlos y encarcelarlos», propuso.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace