El vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, y el diputado nacional Leopoldo Moreau alertaron sobre la gravedad de la denuncia y solicitaron se la investigue con la seriedad que corresponde.
De esta manera se refirieron a información revelada por portal de noticias El Destape a partir de un pedido de acceso a la información pública para conocer las visitas recibidas por Macri durante su gestión. En declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio, Lugones dijo que esperan «ver los datos que figuran (en las planillas oficiales de registros de visitas)» como para «poner en contexto qué fueron reuniones no casuales y qué tuvieron que ver con resoluciones judiciales tomadas».
«Se verá si existe algún tipo de falta que merece alguna sanción», dijo en relación a una eventual actuación del Consejo de la Magistratura en ese sentido, y agregó que «hay que pedirles explicaciones a ellos», por los magistrados. «Si no tienen explicaciones para dar, se avanzará, porque hay que ser muy claro en esto y salir de una vez por todas, como dice el tango, de esta situación donde estamos ‘en el lodo, todos manoseados'», postuló.
Lugones agregó que «no es común» que esta cercanía de jueces con presidentes se produzca -en referencia a las visitas recibidas por Mauricio Macri, según surge de los registros oficiales- y sostuvo que, cuando eso sucede, «hay que contarlo y ponerlo sobre la mesa». «Decir: yo juego al paddle con el Presidente todas las semanas” y que entonces «un colega determine si es correcto o no que se excuse en determinadas causas. Esto no se hizo», indicó.
Desde el ámbito legislativo, el diputado nacional Leopoldo Moreau señaló que la difusión de las visitas de los jueces a Casa Rosada y Olivos «no hace más que confirmar la relación espúrea que tenía un sector de la Justicia con el Gobierno de Macri». «Esto pone de manifiesto que la fabricación de causas judiciales lo tenía a Macri como cabeza de esa asociación ilícita», dijo hoy Moreau en El Destape Radio, y puntualizó que los registros «confirman que Macri era el articulador de esta política de persecución». «Los jueces (Mariano) Borinsky (integrante de la Cámara Federal de Casación Penal) y (Gustavo) Hornos (también camarista en Casación) son una vergüenza y deben ser repudiados», aseguró Moreau.
Moreau consideró que «el Congreso tiene que crear una comisión investigadora muy amplia» porque «excede a la Comisión de Inteligencia, involucra a varios poderes del Estado» y remarcó que «es un escándalo institucional de proporciones inéditas».El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…