Desde el Congreso, impulsan una iniciativa para cerrar por siempre la jaula de los fondos buitre

Por: Verónica Benaim

Durante el debate sobre la ley de Sostenibilidad de la Deuda en el Senado, parlamentarios de distintas fuerzas coincidieron en que el endeudamiento bajo legislación extranjera debería pasar por el Congreso y lograr dos tercios.

Durante el debate sobre la reestructuración de la deuda en el Senado, previo a su aprobación por unanimidad, sobrevoló en el recinto por parte de muchos representantes el planteo de que el endeudamiento no puede ser un artículo más dentro de la Ley de Presupuesto Nacional. ¿Se puede delimitar la facultad del Poder Ejecutivo para contraer deuda?

“Otra vez el problema del endeudamiento nos pone al borde del abismo”, comenzó su exposición el senador puntano Adolfo Rodríguez Saa, que en diciembre de 2001, como presidente interino, declaró el default. Luego agregó: “El tema es muy simple de solucionar con una ley especial porque el presupuesto llega al Senado por un pacto que desconozco ni acepto”. En el mismo sentido, expresó: “El presupuesto viene de Diputados y hay que aprobarlo acá a libro cerrado con un artículo metido entre los cientos de artículos que tiene la ley y es el que autoriza a seguir endeudándose y que faculta al Ministerio de Economía, a través de un resolución, volviéndose una máquina de endeudamiento. Y uno después se pregunta: quién lo autorizó y la respuesta es el presupuesto”.

El ex presidente de la Nación manifestó que “hay que trabajar en una ley que diga que solamente se pueden endeudar por  ley especial y que se requiere una mayoría especial que puede ser mayoría absoluta o dos tercios, pero discutamos una cláusula en la que la prórroga de jurisdicción tiene que ser absolutamente restrictiva porque todo lo que nos pasó con los fondos buitres debería ser una enseñanza, pero vamos en la misma mala dirección”.

Finalmente, disparó: “Hagamos como hicimos con los derechos humanos, nunca más al endeudamiento, nunca más al ajuste por el endeudamiento, ni a la pobreza y desempleo”.

Por su parte, el ex gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, también hizo alusión al mismo tema. Señaló: “Este endeudamiento fue aprobado por el Congreso en las distintas leyes de presupuesto, ya que se autorizó al Ejecutivo a tomar estas empréstitos”. “¿No será hora de que empecemos a discutir por más que no lo prevea la Constitución que el endeudamiento externo requiera en el Congreso Nacional una mayoría especial y que no sea un artículo más del presupuesto nacional?”, dijo en una pregunta que contenía una propuesta el senador que tiene un mono bloque provincial desde su banca.

Finalmente, desde el oficialismo, fue la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, quien aseguró “coincidir” con lo propuesto por Rodríguez Saa.

El caso de la provincia de Buenos Aires

En el caso del territorio bonaerense, el endeudamiento se trata con el presupuesto, pero el o los artículos correspondientes al tema se habilitan por los dos tercios de los presentes quedando de alguna manera “descolgado” del orden habitual del presupuesto. 

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace