El presidente de la bancada oficialista en la cámara baja, Germán Martínez, reiteró la importancia de conversar con todos los integrantes "para tratar de escuchar las posiciones y cuáles son los argumentos para despejar dudas".
«Hay que hacerle un debate intenso pero abreviado en el tiempo, de manera de tratar que el tema tenga una resolución en el menor tiempo posible», sostuvo esta mañana el titular de la bancada oficialista en Diputados, en declaraciones formuladas a El Destape Radio. Allí, reiteró la importancia de conversar con todos los integrantes de esa bancada «para tratar de escuchar las posiciones y cuáles son los argumentos para despejar dudas, y que podamos tener la mayor cantidad de votos positivos y la expresión en el recinto más convergente posible».
Además, el diputado sostuvo que el acuerdo se debatirá «en un contexto muy particular, con una coalición que lleva adelante los destinos de la Argentina y del otro lado una oposición, que tiene una configuración donde las miradas no son absolutamente unánimes casi en ningún tema».
En otro orden, el legislador precisó que «si aprobamos el acuerdo no perdemos ninguno de los atributos que la Constitución Nacional le brinda a la Cámara de Diputados y al Congreso». «Vamos a tener la totalidad de las herramientas para poder seguir haciendo nuestra tarea y poder seguir legislando en función de los intereses del pueblo argentino», subrayó. Consideró, no obstante, que «no va a ser fácil el camino» y sostuvo que, «a veces, hay una idea de que, firmando el acuerdo con el Fondo, nosotros prácticamente relegamos o abandonamos la posibilidad de transformación de parte de nuestro espacio político y yo no estoy de acuerdo con eso».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…