Desde Chapadmalal, Kicillof lanzó un programa contra el trabajo infantil

Por: Jorgelina Naveiro

El plan se llama "Vacaciones sin trabajo infantil" y busca que chicos y chicas se hospeden en el complejo turístico de Chapadmalal y conozcan el mar. Apunta a hijos e hijas de trabajadores informales de la agricultura, recicladores y talleres textiles.

Desde el complejo turístico de Chapadmalal, el gobernador Axel Kicillof presentó este jueves junto al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, el programa «Vacaciones sin trabajo infantil» que promueve actividades recreativas y de esparcimiento durante enero, febrero y marzo para chicos y chicas que viven en zonas de riesgo de trabajo infantil.

«Formamos parte de un espacio que entiende que los pibes y las pibas no tienen que empezar sus vidas trabajando, sino aprendiendo, yendo a la escuela y disfrutando», señaló el mandatario al lanzar el programa y admitió que «todavía hay situaciones que generan trabajo infantil, pero no son responsabilidad de los chicos y de sus familias: se debe a una condición económica y social basada en la ausencia del Estado».

En el marco del programa, chicos y chicas de familias trabajadoras de la economía informal -de rubros diversos como agricultura, residuos urbanos, ferias, talleres textiles y pesca- viajan a conocer el mar durante el verano y se alojan en Complejo Social Chapadmalal durante seis días. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense y cuenta con apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que garantiza el hospedaje de cada contingente.

Kicillof en Chapadmalal.
Foto: Gobernación BA

Según detalló el gobierno, el plan alcanzará en esta oportunidad a 720 personas. En una primera instancia participarán 120 jóvenes de las asociaciones de productores agrícolas El Guadalquivir, La Primavera y Tierra Fértil, y 40 estudiantes de las escuelas primarias N°37 y N°44 del partido de La Plata, mientras que durante febrero y marzo asistirán chicos y chicas pertenecientes a comunidades de trabajadores en la producción artesanal de ladrillos y de recicladores urbanos.

Kicillof resaltó que su gestión lleva adelante una serie de medidas «para visibilizar» el problema y erradicarlo. «Para terminar con el trabajo infantil, las familias bonaerenses deben tener acceso a empleos formales, con protección social y buenas remuneraciones. Necesitamos que en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires siga funcionando un Estado que se ocupe de garantizar esos derechos para construir un país mejor y para todos y todas, sin trabajo infantil», subrayó.

El ministro Correa aseguró que «es una satisfacción enorme» la iniciativa y remarcó que «para muchos de estos chicos es la primera vez que conocen el mar o un hotel». «Para nosotros esto es peronismo, peronismo bonaerense», subrayó.

Por último, el responsable de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), Nicolás Viñes, subrayó que desde ese organismo se trabaja para ampliar los derechos de las pibas y los pibes que se sitúan en zonas de riesgo de trabajo infantil y agregó que «con este programa muchos de ellos podrán conocer el mar: apuntamos a restituir sus derechos vulnerados en materia de disfrute, juego y ocio».

Ver comentarios

  • Me parece hermoso. Habría que ver que se pudieran sumar muchos chicos de barrios marplatenses, que aunque parezca mentira, tampoco conocen el mar. A no aflojar!!r

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

16 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace