Descubren en Roma un pañuelo elaborado con mosaicos, en homenaje a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

Del acto, participaron "Taty" Almeida, Horacio Pietragalla Corti, el embajador Roberto Carlés y el alcalde de Roma Roberto Gualtieri.

Un pañuelo elaborado con mosaicos en homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo fue descubierto este jueves en Roma como «un símbolo de batalla universal por los valores democráticos».

Del acto participaron la referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, «Taty» Almeida; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti; el embajador en Italia Roberto Carlés, y el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri.

«Madres y Abuelas fueron un símbolo de lucha no solo por la memoria, la verdad y la justicia en la Argentina. Son un símbolo de lucha por los derechos humanos, por la justicia social, por causas que nos unen a los que tenemos valores humanos», destacó Carlés al inaugurar el pañuelo representado con mosaicos emplazado frente a la sede diplomática, en la Plaza del Esquilino.

El embajador añadió que «este pañuelo representa la búsqueda de la verdad y la justicia, el trabajo por la memoria, y el haber tenido que soportar más de dos décadas de impunidad en la Argentina».

«Taty» Almeida, en tanto, destacó «el encuentro» que significa la visibilización del pañuelo, y recordó «las tantas veces han querido hacer desaparecer la memoria».

«Como durante los cuatro años de la primera pandemia de coronavirus, la del Gobierno de (Mauricio) Macri y compañía», denunció luego la madre de Plaza de Mayo, quien mañana se reunirá con el papa Francisco en el Vaticano.

«Veo muchos sobrevivientes, compañeros y compañeras, exdetenidos», destacó Pietragalla durante la ceremonia a la que asistieron también la defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños; la directora de Derechos Humanos en la Cultura del Ministerio de Cultura, Fabiana Almeida, y el integrante de la organización 24 de Marzo Jorge Ithurburu.

«Que haya un pañuelo en esta capital, un recuerdo de la lucha que significaron las Madres y las Abuelas, es de suma importancia para nosotros. Todo el tiempo, en cada rincón del país, visibilizamos los símbolos de la resistencia a los años de la dictadura y también de impunidad en nuestra democracia», sostuvo Pietragalla Corti en el acto al que enviaron sus felicitaciones Hebe de Bonafini, de Madres de Plaza de Mayo, y Estela de Carlotto, de Abuelas.

«Por suerte Argentina volvió a retomar la política de Memoria, Verdad y Justicia con nuestro presidente Alberto Fernández y con Cristina Fernández, nuestra vicepresidenta», agregó Pietragalla antes de lamentar cómo durante el Gobierno de Mauricio Macri «la lucha por los derechos humanos quedó apartada».

Para el alcalde de Roma, en tanto, el pañuelo «es el símbolo de una batalla universal».

«Es una batalla que Madres y Abuelas combatieron por sus hijos, por la libertad y la democracia, pero fue una batalla que toca los valores de la Justicia en todo el mundo y que fue durante años un punto de referencia para antifascistas y demócratas de toda Italia», sostuvo Gualtieri en la ceremonia en la que también estuvieron la consulesa argentina en Roma, Ana Tito, y la embajadora ante Santa Sede María, Fernanda Silva.

En el marco de su visita a Italia para la inauguración del mosaico, el secretario de Derechos Humanos mantendrá reuniones con los fiscales italianos que impulsan los juicios a militares sudamericanos acusados de participar en el sistema de coordinación represiva conocido como Plan Cóndor, al tiempo que visitará las Fosas Ardeatinas, símbolo de los asesinatos del fascismo en Roma.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace