El Indice de Precios al Consumidor publicado por el Indec fue más alto del que esperaba el propio gobierno. El Transporte es el rubro de mayor incremento interanual, con un 67,5%.
El empujón a los precios, el más fuerte desde octubre, fue dado en gran parte por el rubro Alimentos y Bebidas, el de mayor ponderación del índice, que subió 6%. Es un ítem que tomó una dinámica imparable en los últimos meses, ya que viene creciendo mucho más que los demás bienes y servicios: en comparación con marzo del año pasado subió 64%, casi diez puntos más que la canasta promedio. Se trata, además, de un rubro sensible para los sectores socioeconómicos más bajos, que concentran sus consumos en ese tipo de artículos.
Otros dos capítulos tuvieron fuerte impacto por cuestiones estacionales: Educación aumentó 17,9% y Prendas de Vestir y Calzado lo hizo 6,6%. Transporte subió 4,4% en el mes, pero acumula el mayor incremento interanual entre todos los sectores relevados (67,5%) por las reiteradas actualizaciones de tarifas en trenes, subte y colectivos. Alimentos lo sigue en la lista, con el 64% de aumento en los
El gobierno ya venía manejando proyecciones altas para este mes, incluso por encima de las consultoras privadas que hablaban de algo más de 4%. El presidente Mauricio Macri había anticipado “este pico que tendremos en marzo”, con la esperanza de que pronto retome la línea descendente. Con todo, la noticia es muy mala para las aspiraciones oficiales de concentrar su estrategia en tener frenado el dólar como único frente de batalla.
La relación entre la divisa y los demás precios de la economía sigue siendo muy estrecha. El anterior pico inflacionario se dio entre septiembre y octubre, cuando los precios aumentaron 6,5% y 5,4% respectivamente, reflejando el impacto de una devaluación de más de 30%. Esta vez a la suba del dólar (de $ 38 a $ 44 entre febrero y marzo, aunque con muchos altibajos) se sumaron los ajustes en las tarifas de gas, electricidad, combustibles y peajes autorizados por el gobierno, cuya inercia podría prolongarse por un par de meses más.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…