Desconcierto oficial ante el apagón que afectó a todo el país

El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, reconoció que desconocen cómo se originó la falla que provocó el corte masivo. El presidente Mauricio Macri se refirió al apagón a través de twitter.

El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, se lamentó por los inconvenientes que «están sufriendo los argentinos desde las 7 de la mañana» por el corte de energía al tiempo que calificó de «anormal o extraordinario y que no puede suceder es la cadena de acontecimientos posteriores que causaron la desconexión total».

Minutos antes, el presidente Mauricio Macri se había referido al apagón masivo por redes sociales. 

(Foto: AFP)


Lamentamos los inconvenientes que están sufriendo los argentinos desde las 7 de la mañana por falta de suministro eléctrico» dijo Lopetegui al comienzo de la conferencia de prensa que compartió junto a Carlos García Pereira director general de Transener y Jorge Luis Soto, subgerente general de Cammesa.

«Lo que sabemos a este momento es que a las 7.07 se produjo una falla en el Sistema de Transporte del Litoral, fallas que ocurren con asiduidad tanto en el sistema argentino como en cualquier otro, no es algo anormal. Lo que si es anormal o extraordinario y que no puede suceder es la cadena de acontecimientos posteriores que causaron la desconexión total», dijo el secretario.

Lopetegui explicó que la «desconexión total se produce de manera automática» «Son las computadoras que rigen el sistema las que lo hacen» dijo y agregó que se produce «cuando detectan desequilibrios que pudieran causar un daño mayor y en milisegundos se desconecta el sistema para protegerlo».

«Es decir que acá no hubo ningún alerta», dijo el secretario de Energía.

«No tenemos más información en este momento de lo que ocurrió. Existe en el marco regulatorio un protocolo de análisis de falla para el cual las empresas tienen que presentar un informe de qué es lo que venía ocurriendo hasta ese momento y a partir de esos informes Cammesa que es el que hace el despacho de la energía eléctrica va a realizar el análisis permanente y ahí si sabremos por qué ocurrió este evento extraordinario que no debería volver a ocurrir».

El secretario recalcó que el marco regulatorio prevé sanciones en el caso de que haya responsables de lo que haya ocurrido y las mismas las aplica tanto el ENRE como la secretaría de Energía».

Detalló que para las 16 horas «se encuentran normalizados aproximadamente 9600 MW» lo que equivale al 65% de la demanda prevista del país.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace