“Desarrollo, producción y trabajo” será la consigna de la CGT y los movimientos sociales para el lunes

Las organizaciones sindicales marcharán desde el mediodía hacia el punto de encuentro en el que, a partir de las 14, comenzará el acto y se leerá un documento de fuerte tono político en respaldo del gobierno nacional y en defensa de los derechos adquiridos.

La CGT y otros espacios gremiales confederados en la central obrera, como la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), se movilizarán el lunes próximo hacia el Monumento al Trabajo, en la ciudad de Buenos Aires, para conmemorar los 76 años del Día de la Lealtad.

En la que será la primera gran movilización sindical pospandemia de coronavirus, los sindicatos ratificarán su respaldo al gobierno nacional y repudiarán “los intentos de eliminación de la indemnización por despido y cualquier otra forma de flexibilización”.

El acto se realizará desde las 14 en la intersección de las Avenidas Independencia y Paseo Colón y, además de los gremios confederados en la central obrera, participarán los sindicatos de la CFT que conduce el candidato a diputado nacional bonaerense por el Frente de Todos (FdT), Sergio Palazzo, y el MASA que orienta Omar Viviani.

De la movilización, que partirá de la intersección de la avenida Independencia y Defensa, también participarán los movimientos sociales alineados con el gobierno nacional.

“La lealtad es siempre con los trabajadores y las trabajadoras. A 76 años del día que cambio para siempre la historia de nuestro país, los movimientos populares marchamos por Tierra, Techo y Trabajo”, sostuvieron desde el Movimiento Evita, que se concentrará el lunes desde las 11 en avenida San Juan y 9 de Julio.

También la Unión de los Trabajadores de la Economía Social (UTEP) se sumó a la convocatoria de la CGT: “Este lunes las y los trabajadores de la Economía Popular marchamos junto a la CGT por el Desarrollo, el Trabajo y la Producción. Como siempre sostuvimos, la bandera de la unidad, hay que mantenerla firme si queremos Tierra, Techo y Trabajo para nuestro pueblo”, postearon en redes sociales.

En el acto en el Monumento al Trabajo, no habrá oradores y se leerá un documento político que elaboraron las organizaciones sindicales convocantes, en tanto las columnas de trabajadores se dirigirán hacia la Avenida Paseo Colón y girarán hacia la de Belgrano hasta el lugar del acto.

El secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, pronosticó que la marcha será “multitudinaria” y “en defensa del desarrollo, la producción y el trabajo”; afirmó que el 17 de Octubre es “la verdadera fiesta de la democracia” y enfatizó que es «la única que recuerda y celebra el pueblo”.

En tanto, Viviani -extitular del Sindicato de Peones de Taxis (SPT) y líder del MASA- dijo a Télam que sus 30 gremios participarán en la marcha y el acto del lunes, y aseveró que “desarrollo, producción y trabajo no es solo el lema de la convocatoria sino el norte por el que el sector trabaja en unidad de cara a la salida de la pandemia de coronavirus”.

“Los gremios del MASA, como legislativos, telefónicos, tabaco, comunicaciones, obreros navales, casas particulares y jaboneros y perfumistas, entre muchos otros, participará con la fuerza de los trabajadores en las calles y con la esperanza de salir adelante con un movimiento obrero fortalecido, empleo en crecimiento y recuperación productiva”, afirmó.

Viviani añadió que el MASA participará en la movilización para reivindicar el modelo del movimiento sindical y apoyar en un todo “el trabajo del presidente Alberto Fernández”.

También los gremios de la Corriente Federal participarán el lunes en la marcha y el acto peronistas “en defensa de los derechos y conquistas laborales”, en rechazo de «cualquier intento de flexibilización y destrucción del empleo” y en repudio de “los formadores de precios y del marcado desconocimiento de las leyes de las grandes firmas privadas”.

En la movilización participarán los grandes sindicatos de servicios, del transporte -que acaba de renovar autoridades por cuatro años- de la producción y del sector estatal.

A esa convocatoria no adhirieron las CTA (de los Trabajadores y Autónoma) y, la primera de esas organizaciones, que lidera Hugo Yasky, convocó junto con otras entidades sociales y las Madres de Plaza de Mayo a un acto en la plaza homónima para este domingo a fin de conmemorar el Día de la Lealtad y plantear reivindicaciones propias.

Ver comentarios

  • TENIA QUE SER ELLA Por Hugo Elías | Hebe, tenía que ser ella. No otra ni otro, ella con su eterna valentía de madre de las madres y los padres que hoy la acompañamos, que somos sus hijos devotos de esos pañuelos blancos. La políticamente incorrecta que nunca traiciona ni se traiciona, exige desde lo mas profundo de su dolor recorrido durante 45 años. Su sensibilidad brutal, sin esquivar ni amortiguar el dolor popular, lo denuncia, llama a enfrentarlo, exige reparación, justicia y cuando a tiene clara no duda. Lanza la flecha certera. Nosotros/as no debemos nada. El pibe que no tiene zapatillas tampoco debe, su papá desocupado no debe, la cocinera del merendero tampoco debe, el jubilado tampoco, el trabajador tampoco como tampoco el informal y el cartonero, los maestros tampoco, el oficinista y el bancario, la enfermera y el médico tampoco deben nada, el almacenero, el gallego del bar y el mozo tampoco, el peón del campo, el coya de la puna, el mapuche sureño, tampoco. Ninguno debemos nada, por eso Hebe nos abraza, nos expresa habla desde su corazón y nos hace latir. Nos llama este 17 de octubre a la Plaza de Mayo para decirle al FMI que no debemos nada, que esa deuda millonaria en dólares ninguno de nosotros la vio y menos la gastó. Con lucidez de tamaña osadía nos dice que rompamos las fronteras y nos unamos con los 600 millones de latinoamericanos, desde Méjico a Ushuaia, para enfrentar a los yankis y sus cobradores. Desde el análisis de la siempre desfavorable correlación de fuerzas se indica socarronamente que nos harán mierda, que nos cortarán el acceso al crédito, que los dólares llegaron, y se fueron, y hay que devolverlos si no caemos en el default y nos asolará la desgracia universal. ¿Y ahora dónde estamos, con un 42% de pobreza, una inflación del 50%, un 10% de desocupación y el peor salario de los últimos años? Una indigencia que avergüenza, un país riquísimo con la mayoría de su pueblo empobrecido, en la indignidad de necesitar la ayuda estatal cuando se dignifica trabajando en la fábrica, en la oficina o en el camión para ganarse el puchero. Los causantes de esta debacle nacional que se muestra obscenamente en los miles de millones de dólares de deuda al FMI, sin abundar en la descripción aterradora del país que dejaron, son los que deben, son los que despilfarraron y fugaron con el asesoramiento de los burócratas del FMI. Desde aquí se para ella este 17 en su Plaza, Nosotros y nosotras no debemos nada. Si lo asumen conversaremos. Es tan justa, tan precisa la descripción política que esa rebeldía hace que convocará a miles el domingo, que cambió la agenda del gobierno, miró fijo a los tibios y enmudeció a la oposición. Todo es opaco ante la firmeza clara de la verdad, si nos quieren cobrar lo que no debemos son delincuentes, asesinos económicos, empobrecedores seriales, piratas de nuestra riqueza, como lo han demostrado en la destruida Grecia. Sabemos eso, estaremos en la plaza este 17, los que no debemos nada. Comparto mi nota de hoy en el Cactus medio autogestivo y cooperativo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace