Desarrollan un nuevo test molecular para acelerar el diagnóstico

Es un trabajo de investigadores de las universidades de San Martín y Quilmes. Más rápidos, podrían hacer 100 mil kits por mes.

Un trabajo conjunto entre investigadores de dos universidades nacionales, varios de ellos pertenecientes al Conicet, y dos pymes locales, permitió desarrollar un nuevo kit para diagnosticar casos de Covid-19 con tecnología mayoritariamente local. El proceso desde que se realiza el hisopado hasta que se llega al resultado demora sólo una hora y media y requiere equipos mucho menos costosos y sofisticados que los que se usan hasta ahora.

El equipo para la realización de los tests fue bautizado Ela-Chemstrip y fue realizado a partir de una alianza estratégica entre las universidades de San Martín (Unsam) y de Quilmes (UNQ) en conjunto con dos pymes tecnológicas, Chemtest y Productos Bio-lógicos SA (PB-L). Se complementa con un equipo para incubar a 60 grados de temperatura, necesario para analizar la muestra obtenida.

¿Cómo funciona? Lo explica Diego Comerci, investigador del Conicet y del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Unsam. «Se pasa un hisopo por la nariz del paciente y se obtienen sus células. Después se las procesa para que liberen el ARN del virus si estaban infectadas. El siguiente paso es garantizar que el virus sea detectable, por lo que se aplica la tecnología ELA (Easy Loop Amplification) para amplificar su presencia, por más mínima que sea. El diagnóstico concluye con una tira que, al entrar en contacto con el ARN viral amplificado, reacciona mostrando dos bandas coloreadas. Si el virus no estaba presente, la tira muestra una sola banda y significa que el paciente no está infectado».

Según aclararon los coordinadores de la investigación, el nuevo test diagnostica a personas que están cursando la enfermedad, ya sea que presenten síntomas o no. Para saber si una persona que lo padeció ya está recuperada hay que utilizar otro tipo de test, denominado serológico, que mide la presencia de anticuerpos en sangre.

En cuanto a su eficacia, uno de los investigadores de la UNQ, Daniel Ghiringhelli, señaló que «la sensibilidad de nuestro método es impresionante y podría complementar el trabajo que ya se está haciendo en la medida en que abriría la puerta al testeo de una mayor cantidad de casos».

La ventaja, desde el punto de vista productivo, es que la mayoría de los elementos que se necesitan para los tres pasos que implica el proceso de diagnóstico se pueden conseguir en el mercado local. «Los pasos 1 y 3 tienen algunos insumos importados pero, en conjunto, el kit tiene un 80% de componentes nacionales. Que la producción sea 100% nacional es posible», sostuvo Andrés Ciocchini, investigador del IIB de la Unsam. «Después de tantos años de investigación, ver cómo el conocimiento que acumulamos se condensa en una respuesta rápida a una necesidad acuciante, nos llena de orgullo. Estamos felices pero el contexto no nos permite disfrutar ni relajarnos un minuto», completó Ghiringhelli.

El proyecto contó con financiamiento del Estado, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de Presidencia de la Nación. El test ya fue aprobado por la Anmat, el organismo que supervisa la calidad de los medicamentos.

Los investigadores están convencidos de que se trata un gran aporte para hacer mucho más rápidos los testeos de la población que pueda haberse contagiado de coronavirus. «Como el test que desarrollamos da el resultado casi cuatro veces más rápido que los test RT-PCR y permite descentralizar aún más las pruebas, ofrece la posibilidad de incrementar la cantidad de diagnósticos por día», apuntó Comerci.

La fabricación correrá por cuenta de las dos empresas participantes, desarrolladas al calor de ambas universidades. Chemtest nació a instancias de la Fundación Argentina de Nanotecnología y creció en el campus de la Unsam. En tanto, PB-L fue creada desde la UNQ. En conjunto, están en condiciones de producir 100 mil kits de diagnóstico por mes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace