La saxofonista y compositora chilena radicada en Nueva York lanzó el álbum “12 Stars” y lo presentará junto a su cuarteto en Bebop Club en cuatro shows.
“En el comienzo de la pandemia me separé y también tomé la decisión de quedarme en Nueva York, así que pasé los primeros cuatro meses sola y al pasar todo ese tiempo sola tuve que confrontar con muchas de mis problemas, de patrones que he estado repitiendo en mis relaciones o en la manera que soy. Entonces fue un despertar súper fuerte y toda la música la escribí en función a ese proceso que pasé durante la pandemia.” Difícil superar tamaña reseña, aunque sí apuntar que sorprende que, a diferencia de su anterior producción, Visions -y más allá de ser distintas formaciones-, aquí todo es más calmo: tiene fluctuaciones, pero son más acompasadas, lejos de cualquier turbulencia, pese a que le tocó pasar en Nueva York el momento más dramático, el de las fosas comunes para enterrar los cuerpos de muchos de los que perdieron la vida por Covid. “Mucha gente se fue, fue un proceso súper profundo; fue un proceso de preguntarse de dónde soy, qué estoy haciendo Nueva York. En mi caso es un proceso que también tiene que ver con la madurez, pese a que es universal: cuando uno cumple los 30 empieza el proceso de convertirse en un adulto y empiezas a sentirte más cómodo en tu propia piel. Creo que eso se reflejó en mi proceso musical.”
Pese a ser un álbum compacto y de sentido casi unívoco, fue surgiendo por partes. “El tema que le da nombre al disco apareció en la primera parte al comienzo de la pandemia y la segunda al final del 2020. Por eso “12 Stars” da la amplitud de un ciclo mío de completud. No todos, pero gran parte fueron escritos cronológicamente: “Falling” es como la sensación de que comenzó la pandemia y todo se cae, “Intuition” el proceso de aprender a conocerse uno mismo, a confiar en uno, mismo “Emilia” tiene que ver con sueños que tuve en el comienzo de la pandemia; por eso el disco cierra con “12 Stars”, que es el tema que empecé a componer a principios de la pandemia.”
Ponerse al frente de una formación también fue algo que empujó la pandemia, aunque en este caso la inquietud venía de antes. “En Visions ya tenía ganas de hacer cosas diferentes. Por eso empecé a tocar más con armonía. A mí siempre me ha gustado mucho tocar con piano, de ahí que lo busqué a Lex Korten (consagrada en 2020 en el Concurso Internacional de Piano de Jazz de UNISA, y también solicitado por figuras como Jaleel Shaw, Mike Moreno, Joel Ross, Caroline Davis, Robert Hurst, Ari Hoenig, Jonathan Kreisberg, Joe Farnsworth, Dayna Stephens, Clarence Penn, entre otros).” Sin embargo, antes que voluntad, indica que el cambio a un proceso súper natural que tiene que ver con poder desarrollar aspectos de la manera en que toco”.
Aldana le adjudica una naturalidad “orgánica” a su “proceso”, pero los cambios que aquel 2020 produjo en su vida tienen una dimensión que aún se le escapa, y que influyeron hasta en la elección del nombre del disco. “En este proceso de la crisis personal me interesó mucho aprender del Tarot, y empecé a tomar clases. Ahí empecé a ver cómo es la historia en el Tarot, cómo explica la evolución del alma a partir de las arcanas mayores. Cada persona tiene una Arcana mayor que la representa en las partes positivas y negativas, y la mía es la Emperatriz, que es la tercera arcana mayor: tiene una corona de doce estrellas y para mí las 12 estrellas tienen que ver con los 12 meses del año y los 12 años que pasé en Estados Unidos.”
Nacida en Santiago de Chile en 1988 en una familia musical (su padre y su abuelo eran saxofonistas), ese 2020 también significó el comienzo de una nueva forma de relacionarse con esa herencia. “Cuando tenía 16 años empecé a tener la idea de querer estudiar sola. De querer empezar a investigar y a estudiar sola con la música porque mi papá estudiaba mucho conmigo. Creo que es un proceso por el que estoy pasando todavía a nivel personal y musical también. Necesitar soltarlo pero al mismo tiempo saber que soy parte de eso, que soy parte de esa familia pero soy mi propia persona. Para mí ese es el proceso de mi vida también: cómo aprender quién soy sin esa carga familiar, que no tiene que ver solamente con una carga musical, sino también personal, porque tampoco tuve la mejor relación con mi papá. Entonces hay muchas cosas que son complicadas ahí.”
Cosas que el tiempo -y acaso el Tarot- ayudarán a resolver. Por ahora, sin sentirse en misión, es consciente de que todos sus emprendimientos y búsquedas en el jazz exceden los límites del género y de la música para convertirse en un mensaje a las nuevas generaciones. “Hay un cambio en estos últimos años donde se han integrado las mujeres y se las ha reconocido por su trabajo. Los promotores están conscientes de que hay tener un balance entre hombres y mujeres. Para mí lo más importante siempre es la música, lo que expresa mis propias vivencias como individuo. Y aunque para mí no hace la diferencia es importante que la gente reconozca que soy mujer y soy sudamericana, que las próximas generaciones sepan que hay un rainbow, alguien a quien puedan ver y vean que es posible.”
12 Stars, álbum debut de la saxofonista y compositora Melissa Aldana como líder. Presentación en Buenos Aires con Melissa Aldana Quartet (con Lex Korten en piano, Pablo Menares en bajo y Kush Abadey en batería), lunes 24 y martes 25 de julio, dobles funciones a las 20 y 22.45, Bebop Club (Uriarte 1658).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…