Desarmaron el «rulo», pero hay al menos cinco cotizaciones diferentes del dólar

Por: Marcelo Colombres

Las nuevas regulaciones complican la operatoria que daba ganancias inmediatas de hasta 7%. Pero continúan el blue, el contado con liquidación y el MEP como alternativas para saltar el cepo cambiario.

Las normas que el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores dieron a conocer entre el miércoles y el jueves pusieron una traba en los negocios financieros que surgieron a partir del límite a la compra de dólares. Las medidas estiran los plazos que deben aguardar los compradores de divisas y de bonos antes de venderlos.

Primero el BCRA reglamentó, a través de la comunicación A-6780, que las personas humanas, que a partir del nuevo régimen cambiario sólo pueden adquirir hasta 10.000 dólares por mes, deben firmar una declaración jurada aceptando que no usarán esos billetes para comprar títulos valores en el mercado secundario hasta que pasen al menos cinco días hábiles. La CNV delegó la verificación de ese plazo en los Agentes de Liquidación y Compensación (más conocidos como agentes de bolsa) y agregó otro período mínimo de cinco días hábiles para desprenderse de los valores que así se adquieran.

El objetivo es desarmar el “rulo”, que se había puesto de moda para hacer una diferencia inmediata en la compra y venta de dólares. La operatoria consiste en comprar divisas, con ellas adquirir bonos y luego venderlos en pesos, aprovechando que su precio en moneda local está subiendo porque se los usa para adquirir dólares a través del mercado electrónico o MEP (comprando bonos en pesos y vendiéndolos en dólares en el exterior). De esa manera se obtenían ganancias de hasta 7%. Los agentes de liquidación coinciden en que con los nuevos plazos establecidos, más las 48 horas para recibir los títulos, la operación llevará al menos 12 días hábiles, un lapso demasiado extenso para suponer que no habrá cambios en las condiciones del mercado.

Los considerandos de la resolución de la CNV señalan que el propósito de estas regulaciones es “contribuir a una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real”. Sin embargo, no alcanzan para eliminar los canales alternativos para obtener dólares por fuera de las limitaciones impuestas y la consecuente variedad de cotizaciones. Este jueves el billete terminó a $ 56,18 en el Mercado Unico Libre de Cambios (MULC), donde actúan los grandes operadores; el promedio de venta al público relevado por el BCRA estaba a $ 58,41, aunque en el Banco Nación se conseguía a $ 57,25; el blue o informal se transaba a $ 60; mientras que a través del MEP (con la compra de un bono en pesos y su posterior venta en dólares) había que pagarlo a $ 65,48. En tanto, en el contado con liquidación, con la compra de acciones y bonos en el mercado local y su venta en el exterior, estaba a $ 68,61, más de 12 pesos por arriba del tipo mayorista.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

12 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace